jueves, 9 de diciembre de 2010

Reunion con los escolares en torno a la Agenda 21

Juan Carlos Merino, aprovechó una sesión plenaria a la que acudieron alumnos de los centros escolares de la villa para anunciar que el Ayuntamiento está manteniendo conversaciones con la Diputación Foral de Gipuzkoa para estudiar la conveniencia de incluir el servicio de transporte público urbano en el sistema del billete único (Lurraldebus).
Juan carlos,  contestó de esta manera a una petición realizada por los escolares el pasado curso, al hilo del estudio efectuado en torno a la energía dentro del programa Agenda 21.
Aparte de la solicitud de fomentar el transporte público y aminorar el uso de vehículos contaminantes, los estudiantest ambien exigieron la reducción de la iluminación de la calle para disminuir la contaminación lumínica e incidir en el ahorro del consumo de la energía.
A este respecto, Juan Carlos señalo que las farolas rebajan su intensidad de madrugada, en las horas en las que anda menos gente por la calle. Asimismo, anunció que para el próximo año estará listo un dispositivo que permitirá apagar las luces navideñas durante la madrugada. Hoy en día la ornamentación de Navidad está vinculada a las farolas, por lo que no se pueden apagar unas y dejar encendidas las otras.
Por otro lado, por parte de los alumnos tambien se pidio la potenciacion de energias renovables y propusieron la puesta en marcha de formas para la concienciacion ciudadana .
Otras carencias observadas durante el curso fueron el requisito de potenciar los caminos escolares seguros y cubrir las necesidades de ciertos centros. El alcalde recordó que este año se han llevado a cabo varias obras en los colegios. Por ejemplo, en Beraun Berri se cambió la totalidad de las ventanas y persianas del edificio, así como el pintado de las aulas, y se renovó el suelo del gimnasio que se encontraba muy deteriorado.
Asimismo, en el colegio Koldo Mitxelena se reformaron por completo todos los baños. Además se arreglaron las filtraciones existentes en la cubierta, se ejecutaron obras para la oportuna salida de emergencia en la biblioteca y se instaló una rampa para favorecer la movilidad y la seguridad.
Las mejoras en el colegio Beraun Berri tuvieron un coste económico de 300.000 euros y las del Koldo Mitxelena de 112.000 euros.
En el programa de la Agenda 21 Escolar participan un total de 2.893 alumnos de siete centros escolares. Este curso el tema que están trabajando es el de los residuos y los hábitos de consumo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario