viernes, 17 de diciembre de 2010

A vueltas con las pisicnas

Nuestro compañero y  presidente del Patronato Municipal de Deportes ha hecho pública una nota bajo el título
 “El cuento de nunca acabar: Piscinas de Beraun-Capuchinos-Galtzaraborda”, en la que manifiesta que ante la nota publicada el pasado día 12 de diciembre y firmada por los concejales Gorka Maudes (ANV) y José Cruz Legorburu (EB), donde volvían a poner en duda y en tela de juicio, todo el trabajo realizado por el equipo de gobierno para poder dotar al municipio y en especial a los vecinos de Beraun, Capuchinos y Galtzaraborda de las nuevas piscinas, efectivamente éste parece un cuento de nunca acabar.

Es verdaderamente curioso que ambos ediles, miembros de la Junta Rectora del Patronato Municipal de Deportes, donde han sido informados sobre cuestiones relativas a las piscinas cada vez que han preguntado sobre la situación de las mismas, duden a estas alturas de la labor desarrollada, cuando por su parte solo han puesto trabas, en vez de colaborar y apoyar, para sacar adelante tan necesitada infraestructura.

Y nuevamente con su peculiar forma de trabajar, no hablan claro y transparente, como así lo solicitan a los demás, ya que en su articulo dejan de decir que el día 10 de este mes en Juntas Generales se aprobó una aportación de 600.000 euros para las piscinas de Beraun-Capuchinos-Galtzaraborda para consignar a los presupuestos del año 2011 de la Diputación Foral. Tema que igualmente pusieron en entredicho a pesar de que el propio director de deportes de la Diputación manifestó allá por el mes de Junio, en rueda de prensa en Errenteria, que tal hecho se iba a producir, por los acuerdos alcanzados entre ambas instituciones.

Esto demuestra, y a estas alturas ya no engañan a nadie, que a pesar de todo lo que han venido diciendo, la gestión de este proyecto ha sido eficaz y altamente satisfactoria y positiva, que aunque a llevado algo más de tiempo, por causas ajenas a este Ayuntamiento, se han cumplido los objetivos sociales, deportivos y económicos que el equipo de gobierno se había marcado: construir las piscinas con el menor coste posible para Errenteria. “Gracias a esta labor, la financiación de este equipamiento queda subvencionada en un 97%, por lo que al Ayuntamiento tan solo le corresponderá aportar el 3% restante, lo que supone aproximadamente 52.000 euros de los 1.552.000 euros que costara la ejecución de la obra en esta primera fase”.

Una y otra vez se demuestra que a pesar de los intentos de intoxicar con fines desestabilizadores dicho asunto, el equipo de gobierno y los responsables deportivos, cumplen con su trabajo diario a favor de los vecinos de Errenteria y tienen iniciadas desde el mes pasado las obras de las piscinas y en la primavera del 2.012 estaremos todos disfrutando de dicha instalación.

Por favor, dejen ya de marear este tema y colaboren positivamente en su realización. Estoy seguro de que los vecinos se lo agradecerán.

Fdo. José Ángel Rodríguez Medina
Presidente del Patronato Municipal de Deportes de Errenteria

No hay comentarios:

Publicar un comentario