viernes, 19 de noviembre de 2010

El ayuntamiento de Errenteria fomentando empleo

El Ayuntamiento de Errenteria contrató a 31 personas dentro de los programas de fomento de empleo

Enmarcados en una situación de crisis económica, que como consecuencia trae consigo un incremento del desempleo, el Ayuntamiento de Errenteria se acoge a cuantos programas de colaboración con otras instituciones.
Durante estos meses se contrataton a 31 personas dentro del denominado “Programa de Fomento de Empleo”, subvencionado por el INEM. Durante este período, que está a punto de finalizar, estas personas han trabajado en diversas brigadas municipales tales como jardinería, trabajos forestales, electricidad, fontanería, herrería-soldadura, carpintería, pintura y albañilería, así como dos personas en trabajos dependientes del departamento de servicios sociales y una en el archivo municipal.
Todas estas personas fueron seleccionadas y contratadas por la agencia de desarrollo comarcal Oarsoaldea, de la cual es socio el Ayuntamiento de Errenteria.
El Ayuntamiento de Errenteria, junto con los demás ayuntamientos que conforman Oarsoaldea, trabaja para identificar las necesidades de los demandantes de empleo y para que éstos dispongan de orientación y asesoramiento a la hora de la búsqueda de éste, mediante unos servicios personalizados.
Estas personas contratadas bajo este programa de Fomento de Empleo han realizado diversos trabajos dentro del departamento de mantenimiento urbano del Ayuntamiento, tales como actualización del alumbrado público en Capuchinos, Yanci y zona centro; trabajos de albañilería en Beraun (calle Aita Donosti, José María Usandizaga, plaza Pablo Sorozabal y plaza Luis Mariano), reparaciones en la calzada de la calle Santa Clara, pintado de barandillas en el barrio de Capuchinos y en los colegios Markola y Cristóbal de Gamón, así como del local del grupo de mujeres de Pontika.
Asimismo, se han realizado trabajos de rehabilitación e bancos y su colocación en diversos puntos de Errenteria; trabajos de jardinería en varias rotondas y en la plaza de los Pueblos Hermanados, así como labores forestales en la calle Lousada, en Listorreta, Agustinas y en el barrio de Gaztaño.
Por último, hay que señalar que si bien los trabajos realizados son importantes, más si cabe ha sido dar la oportunidad en estos momentos de difícil acceso al mundo laboral, a 31 personas para que pudieran trabajar durante unos meses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario