lunes, 25 de abril de 2011

Juegos infantiles restaurados en tres plazas de Beraun

Varias zonas de juegos infantiles del barrio se han pavimentado y ofrecen una mayor seguridad



El Delegado de Mantenimiento Urbano, Joseba Echarte, comunica que la zona de juegos de la plaza Luis Mariano, en el barrio de Beraun, se ha remodelado y ofrece plenas garantías de seguridad para el niño y de tranquilidad para sus cuidadores.

Esta superficie de juegos se ha dotado de un nuevo pavimento antideslizante que amortigua las caídas del niño y, además, no padece las inclemencias del tiempo debido a su especial revestimiento permeable. También se han restituido los propios juegos de la plaza por lo que el lugar aporta más diversión, color y posibilidades de ocio para todas las familias y paseantes.

La de la plaza luis Mariano es el área más reciente donde se han acometido este tipo de reformas pero antes se han acondicionado y renovado piezas de estos pequeños parques de recreo en otras dos plazas del mismo barrio. Son las que corresponden a la plaza Monroy y a la plaza Pablo Sorozabal. Desde este departamento se espera que las nuevas dotaciones sean del agrado de todos y se insta a denunciar, en el caso oportuno, actos de vandalismo que puedan dar al traste con las funcionalidades de este equipamiento público.

sábado, 16 de abril de 2011

COMUNICADO DEL ALCALDE JUAN CARLOS MERINO SOBRE LA VISITA DEL LEHENDAKARI PATXI LOPEZ A ERRENTERIA.

Hamaikabat, ANV y Ezker Batua y las descalificaciones oportunistas e intencionadas que en él se vierten, me veo obligado a comunicar lo siguiente:

1. La visita del Lehendakari a Errenteria se ha debido en primer lugar al interés que tenía Patxi López por tener un encuentro directamente con los agentes económicos locales. Por ello se ha organizado una reunión centrada en lo económico y laboral en la que han estado presentes los presidentes y gerentes de importantes empresas locales, directivos de dos entidades bancarias, el presidente y el vicepresidente de la asociación de comerciantes “Errenkoalde” y el gerente de la agencia de desarrollo comarcal “Oarsoaldea”.
Dicha reunión, que se ha celebrado sin prensa, ha durado algo más de una hora y cabe añadir que todos los asistentes han calificado el encuentro como positivo, interesante y satisfactorio.

2. Los corporativos han tenido la oportunidad de reunirse con el Lehendakari en la sala capitular para trasladarle cualquier tema, interés u opinión, ya que en la visita había un tiempo reservado para ello tras el aurresku oficial.

3. La invitación a los corporativos se cursó al día siguiente de que Lehendakaritza confirmase la visita y tres días antes de que se realizara, dado que nos habían advertido de que era posible que la agenda del Lehendakari tuviese que ser cambiada. Por otra parte, la organización de esta visita no era secreta y requería de una preparación logística, por lo que es natural que informalmente se supiera que la visita se estaba organizando. Lo que no es tan natural es que los corporativos que informalmente sabían de la visita no se preocuparan de preguntar antes por la misma.

4. Este tipo de visitas institucionales son parte de la labor cotidiana del Lehendakari y en ellas aprovecha para conocer de primera mano los municipios de Euskadi, así como las inversiones que Gobierno Vasco en ellos impulsa, al margen del color político que los gobierne. De hecho, recientemente realizó una visita similar a ésta en Tolosa, cuyo alcalde es del PNV y a nadie se le ocurrió decir que era una visita “totalmente vacía de contenido”.

5. Creo que es motivo de orgullo que un Lehendakari visite Errenteria y que se encuentre con una ciudad muy viva, con un tejido comercial muy activo y variado. Ello acredita el buen uso que se ha hecho de las inversiones que el Gobierno Vasco ha subvencionado en Errenteria para potenciar su atractivo comercial, turístico y urbano. Es cierto que parte de las inversiones se ejecutaron con el Gobierno Vasco anterior pero no es menos cierto que el anterior lehendakari no encontró tiempo en 10 años para conocer Errenteria y su realidad económica y comercial.

6. Por último, creo que es un honor para Errenteria que sea un Lehendakari quien haya puesto la primera firma al Libro de Visitas del Espacio Lúdico Cultural San Marcos, por lo que, en resumen, es un despropósito y una falta de respecto al Lehendakari y a los agentes económicos locales que con él se han reunido criticar esta visita institucional tildándola de “vacía de contenido”.
Errenteria, 12 de abril de 2011
Fdo: Juan Carlos Merino
Alcalde de Errenteria

lunes, 11 de abril de 2011

Visita del Lenhendakari Patxi Lopez a Errenteria




El Lehendakari, Patxi Lopez a visitado esta mañana nuestra localidad para conocer algunos de los proyectos que se están llevando a cabo en la zona y mantener contactos con los agentes sociales y económicos. Durante la visita el Lehendakari a estado acompañado por el Alcalde de Errenteria, Juan Carlos Merino.
Hacia las 11 de la mañana a sido recibido por el alcalde, Juan Carlos Merino y varios corporativos en los arcupes del ayuntamiento, seguidamente se han trasladado a visitar el mercado de abastos y la zona comercial del pueblo, mas tarde se ha procedido a realizar una rueda de prensa para informar del contenido de la visita en la zona capitular por el Lehendakari y el alcalde.
Al acabar se han trasladado al fuerte de San markos, donde han podido contemplar sus maravillosas vistas.