lunes, 22 de agosto de 2011

Plaza de Gernika

Vecinos del barrio de Casas Nuevas, colindante con la céntrica Plaza de Gernika de Errenteria han solicitado al Ayuntamiento de la villa que se reponga con la mayor brevedad la placa con el nombre de la misma, dado que la rotulación de la plaza fue retirada cuando se acometieron hace ya varios meses unas obras de mejora y una vez finalizadas estas no se volvió a colocar la placa que se retiró en dicho momento.
Estos vecinos han dado a conocer que en la actualidad el nombre de la plaza no aparece en ningún punto de ella «dado que también desapareció el que estaba en la puerta de entrada y salida a los garajes ubicados bajo la plaza».
75 aniversario
Teniendo en cuenta que el próximo año 2012 se cumple el 75 aniversario del bombardeo de Gernika, «sería conveniente que antes de que llegue dicha fecha la plaza vuelva a contar con la placa identificativa con su nombre».

viernes, 19 de agosto de 2011

Incendio en el Centro Comercial Niessen

Un importante incendio afectó ayer de manera considerable a la cervecería Gambrinus, que se encuentra ubicada en la Plaza Xabier Olaskoaga, dentro del complejo del Centro Comercial Niessen, en pleno centro de la villa.
El incendio se produjo sobre las dos y media de la madrugada y obligó a intervenir a los bomberos, que ante la gran altura que alcanzaron las llamas, desalojaron por prevención a los vecinos de los edificios colindantes de la calle Alfonso XI y que no sufrieron daños. Sus viviendas sólo se vieron afectadas por el humo.
El fuego afectó especialmente a la entrada de la cervecería y parcialmente a la cubierta de pvc colocada hace varios años para que los baserritarras puedan realizar sus ventas de productos aún en el caso de que llueva, que quedó destruída en su mayor parte, así como uno de los letreros del establecimiento de Telepizza, también situado al lado de Gambrinus.
Las oficinas ubicadas en la parte superior de la cervecería, y que están vacías, también se vieron afectadas por las llamas, así como el techo de los callejones que desembocan en la citada plaza.
Rafael Fernández, propietario de la cervecería, señaló ayer que le avisaron del incendio a las 4 de la madrugada y que desconocía el origen del fuego «ya que me han dicho que tienen que investigar el mismo», si bien todo apunta a que comenzó cerca de la puerta de entrada.
El abundante humo provocado por el fuego también se extendió a los edificios colindantes y el Archivo de Música Eresbil sufrió daños menores, al mancharse el suelo de la planta baja y de la primera planta de hollín, así como algunos de los ejemplares que tras registrarse en estas dependencias esperan para ser archivados de forma definitiva.
El responsable del archivo Jon Bagüés, dijo que afortunadamente no se había dañado ningún documento y tan sólo será necesario acometer tareas de limpieza para volver a dejar todo en las mismas condiciones.
La planta alta del Conservatorio de Errenteria Musikal colindante con el establecimiento quemado también sufrió algunos daños provocados por el hecho de que los bomberos tuvieron que abrir el techo para dar salida al humo y utilizaron abundante agua que mojó dos de las aulas, según explicó su director Jon Berruezo.

Ya están abiertas las pistas de padel

Desde primeros de este mes de agosto ya se encuentran abiertas y a disposición de los usuarios las nuevas pistas de Padel construidas en la zona deportiva de Fanderia.

Las reservas solamente se podrán formalizar con 7 días de antelación. Estas podrán formalizarse por teléfono en el 943344423 o en la misma recepción de las piscinas.

De lunes a viernes las reservas solamente se podrán realizar cada hora a partir de las 9.30 horas de la mañana, siendo la última hora de reserva las 20.30. Los sábados la reserva se podrá realizar a partir de las 9.15 cada hora siendo la última reserva las 20.15.

Los domingos la reserva se podrá realizar a partir de las 9.30 cada hora siendo la última reserva a las 12.30.
El coste total de la pista es de 10 euros para los socios y de 15 para los que no lo sean.

El Fuerte de San Marcos se moderniza





La antigua fortaleza militar alberga actualmente conciertos, exposiciones y numerosas visitas.

Fue ideado en el siglo XIX como construcción militar, para la defensa de la zona que le rodea, un uso muy diferente del que tiene hoy en día el Fuerte de San Marcos, situado en Errenteria, en la cima del monte del mismo nombre e integrado dentro del Parque de Lau Haizeta, formando parte de un espacio lúdico-cultural.

Quienes en estos días de verano se acercan hasta esta fortaleza pueden disfrutar de diferentes espacios. Desde el área recreativa situada en el exterior del fuerte a la Oficina de Turismo de Errenteria, sin olvidar el espacio museístico o, por ejemplo, el restaurante Aldura. Después de una comida de primera, llega un postre sin igual: la excelente panorámica de 360º que se ofrece desde el mirador de la terraza superior, al que ahora se accede mediante un ascensor panorámico.
Esta fortaleza permite realizar un recorrido por su interior, visitando el Patio de Armas, adentrándose por las poternas hacia las ocultas Baterías de artillería a través de los túneles que las comunican y descubrir las Caponeras que defendían el foso que rodea el fuerte.

Además de la visita libre, se ofrecen visitas guiadas en diferentes idiomas, una excelente oportunidad para conocer la historia y todos los rincones que esconde San Marcos. La visita guiada viene con sorpresa incluida: con el ticket de la misma, se podrá degustar un pincho San Marcos gratis en uno de los 16 bares de Errenteria que participan en la iniciativa ¨Un fuerte que alimenta¨.


Pero esto no es todo. Como novedad, este año se han puesto en marcha numerosas actividades con la intención de ofrecer «más aún» al visitante. Ése es el caso de los conciertos gratuitos, programados todos los domingos, desde el pasado mes de junio, a las 18.30 horas.

No hay que olvidar el 'Jardín Galería', una iniciativa que une la naturaleza con el arte, convirtiendo el foso se ha convertido en una galería con diferentes esculturas; y la muestra de Javier Brizuela '¡Estás fuera!', abierta hasta el 30 de septiembre, de miércoles a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00, en la nueva sala de exposiciones.

martes, 9 de agosto de 2011

El pleno acordó suprimir las secretarías de los grupos políticos y aprueban las retribuciones del equipo de gobierno

La Corporación celebró el pasado martes por la tarde la sesión ordinaria de pleno correspondiente al mes de julio. La misma tenía diez puntos en su orden del día y comenzó con el conocimiento de resoluciones del alcalde, de concejales delegados y de la Junta de Gobierno Local.
Asimismo, el alcalde puso en conocimiento de la sala el decreto por el que se nombra miembro de la Junta de Gobierno al edil de EB, José Manuel Ferradas, en sustitución de Unai Unsuain de Bildu.
Otro decreto de Alcaldía informaba de diversas delegaciones de Áreas y Servicios específicos.

En la de Tráfico y Transportes el concejal delegado será Jon Txasko
en la de Servicios Sociales, Garazi López de Etxezarreta;
en Hacienda, Jon Txasko;
en Igualdad y en Euskera, Irune Balentziaga;
en Juventud, Unai Unsuain;
en Medio Ambiente, José Manuel Ferradas;
en Comercio y Turismo, Asier Mujika;
y la presidenta de la Residencia de Ancianos de Gabierrota será Garazi López de Etxezarreta.

Se dio a conocer otro decreto de Alcaldía en el que se establecía el nivel de retribución de los miembros del Equipo de Gobierno.

El alcalde, Julen Mendoza, tendrá una retribución anual de 48.988 euros;
el primer teniente alcalde, Luis Mari Díez, de 45.788 euros;
la segunda teniente alcalde, Alazne Korta, de 34.478 euros
y la tercer teniente alcalde, Garazi López de Etxezarreta, de 21.880 euros.
El delegado de Tráfico, Jon Txasko, percibirá 18.877 euros
y el concejal de Medio Ambiente, José Manuel Ferradas, 37.754 euros.

Miembros de comisiones
El quinto punto fue el conocimiento del decreto nº 797, por el que se nombran miembros en las diferentes comisiones informativas por parte del PP, a José Manuel Herzog que estará en Hacienda, Euskera, Presidencia y Medio Ambiente, mientras que Mari Angeles Bastos participará en las comisiones de Igualdad, Cultura, Juventud, Tráfico y Servicios Sociales.
A propuesta de Alcaldía se aprobó el nombramiento de representantes de la Corporación en distintos Patronatos Municipales. Este punto contó con la abstención del PSE-EE. Seguidamente se trató la modificación de la relación de puestos de trabajo y de la plantilla de personal del Ayuntamiento de Errenteria correspondiente al presente año.

Secretarías de grupos
Lo más destacado de este punto consistió en la supresión de las seis secretarías de los grupos políticos por motivos económicos, y el nombramiento como secretaria del alcalde de una administrativa.
También se contempla una reasignación de cinco agentes de la polícia local que vuelven a integrarse en la plantilla de la misma tras cesar en sus labores de seguridad.
El portavoz socialista, Juan Carlos Merino, manifestó la disconformidad con la supresión de las secretarías de los grupos políticos, ya que consideraban que éstas eran necesarias para que la oposición «pueda realizar una labor digna». En la votación se abstuvieron tanto el PSE-EE como el PP.
En el pleno también se desestimó la reclamación previa presentada por varios trabajadores/as municipales, contra el acuerdo plenario de fecha 12-11-2011, sobre reducción salarial.



Moción condena a ETA
Por último, se aprobó una moción suscrita por PNV, PSE-EE y EB y que era alternativa a una originaria presentada por el PP para condenar a ETA.
En la moción del PP leída por su portavoz, José Manuel Herzog, se pedía condenar de manera expresa los «857 asesinatos cometidos por la banda terrorista ETA» y exigir la «disolución incondicional de la banda y la puesta a disposición de la justitica de sus miembros».
Dicha moción no llegó a ser votada, al tratarse y aprobarse la del PNV, PSE-EE y EB que señalaba que el pleno «se compromete con el rechazo a la violencia como instrumento de acción política o método para el logro de objetivos políticos, cualquiera que sea su origen y naturaleza».
«Este rechazo abiertamente y sin ambages,-indicó- incluye a la organización ETA en cuanto a sujeto activo de conductas que vulneran los derechos y libertades fundamentales de las personas».
También se declara convencida de que «la política puede y debe contribuir al fin de la violencia» y «si se producen las condiciones adecuadas para un final dialogado de la violencia, apoyamos el proceso de diálogo entre los poderes competentes del Estado y quienes decidan abandonar la violencia, respetando que las cuestiones políticas deben resolverse únicamente a través de los representantes legítimos de la voluntad popular».
El alcalde, Julen Mendoza, señaló que la coalición Bildu a la que pertenece suscribe al 100% la totalidad de dicha moción, pero consideró que era insuficiente al no hacer referencia a otras violencias, y por ello señaló que no iban a entrar en la votación, y estimar que no era el momento oportuno para tratarla.
Finalmente la misma se aprobó con el voto favorable del PSE, PNV, PP y EB.

El polideportivo de Galtzaraborda, cerrara para realizar la parada técnica estival

Debido al cumplimiento de la Normativa Sanitaria, y por diversos trabajos de limpieza y mantenimiento, el Polideportivo Municipal de Galtzaraborda permanece cerrado hasta el próximo día 15. Además del vaciado total y limpieza de los vasos de las dos piscinas, se procede a la reparación del squash de la instalación y a la sustitución de la parte más antigua del sistema de agua caliente y sanitaria.

San Marcos mantiene la exposicion '¡Estás fuera!' abierta al publico.

La visita a la muestra, se complementa con un paseo por las instalaciones de la renovada fortaleza de Errenteria. Las obras de Javier Brizuela podrán contemplarse hasta septiembre

Se inauguró el pasado 1 de junio y promete estar abierta al público hasta finales de septiembre. La exposición '¡Estás fuera!' continúa mostrando a cuantos se acercan al Fuerte de San Marcos una selección de las creaciones del artista Javier Brizuela.
Sus obras han sido las elegidas para estrenar el nuevo espacio del que se dota la fortaleza erigida en el monte al que debe su nombre, en Errenteria. Con ellas, echa a andar la que se espera sea una larga trayectoria como escaparate para artistas locales.
Las esculturas se podrán visitar, de miércoles a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas.

Aquellos que en los próximos días se acerquen a San Marcos para ver las esculturas firmadas por Brizuela que reúne la sala de exposiciones del espacio lúdico también podrán pasearse por el resto de instalaciones del renovado fuerte. Desde su patio de armas a esa atalaya privilegiada que representa su mirador, a la que ya se accede con mayor comodidad gracias a un ascensor panorámico, pasando por el resto de estancias entre las que destacan el Museo y la Oficina de Turismo que abrió sus puertas al público en San Marcos el pasado mes de abril y permanecerá en este recinto hasta el 20 de octubre.

lunes, 2 de mayo de 2011

La red wifi municipal llega a la Plaza de los Fueros

El Ayuntamiento de Errenteria ha ampliado sus puntos de acceso a la red wifi municipal, hasta ahora limitados a la Biblioteca y a la Casa Consistorial. El escenario elegido ha sido la Plaza de los Fueros, un espacio céntrico de ocio y descanso en el que los usuarios registrados podrán navegar sin cables y de manera gratuita desde un ordenador portátil, una PDA u otro dispositivo móvil que cuente con conexión wifi. El tiempo máximo de navegación para estas tres localizaciones se ha fijado en dos horas diarias, que no tienen por qué ser consecutivas sino que se pueden distribuir como se quiera. El horario de acceso es de 8 de la mañana a 8 de la tarde y se excluyen los fines de semana y días festivos.

Existen dos vías para convertirse en usuario: bien con la presentación del documento nacional de identidad en las oficinas de la Biblioteca y de la Oficina de Información Juvenil, recientemente trasladada a Merkatuzar, lugares en los que se dará de alta al interesado o bien de forma autónoma utilizando un certificado digital (e-DNI, ONA, Izenpe…). La única condición implícita es que el beneficiario se comprometa a hacer un buen uso del servicio. El sistema bloquea los protocolos P2P y otras descargas masivas pero garantiza un correcto funcionamiento en páginas web, correo electrónico y vídeos siempre que se trate de contenidos no ofensivos ni susceptibles de cualquier tipo de discriminación.

Esta actuación municipal se añade a los numerosos establecimientos de hostelería de Errenteria que ofrecen a sus clientes el servicio de wifi gratis. Se demuestra así que la Villa no pierde comba en la vertiginosa carrera de avances tecnológicos que vivimos.

lunes, 25 de abril de 2011

Juegos infantiles restaurados en tres plazas de Beraun

Varias zonas de juegos infantiles del barrio se han pavimentado y ofrecen una mayor seguridad



El Delegado de Mantenimiento Urbano, Joseba Echarte, comunica que la zona de juegos de la plaza Luis Mariano, en el barrio de Beraun, se ha remodelado y ofrece plenas garantías de seguridad para el niño y de tranquilidad para sus cuidadores.

Esta superficie de juegos se ha dotado de un nuevo pavimento antideslizante que amortigua las caídas del niño y, además, no padece las inclemencias del tiempo debido a su especial revestimiento permeable. También se han restituido los propios juegos de la plaza por lo que el lugar aporta más diversión, color y posibilidades de ocio para todas las familias y paseantes.

La de la plaza luis Mariano es el área más reciente donde se han acometido este tipo de reformas pero antes se han acondicionado y renovado piezas de estos pequeños parques de recreo en otras dos plazas del mismo barrio. Son las que corresponden a la plaza Monroy y a la plaza Pablo Sorozabal. Desde este departamento se espera que las nuevas dotaciones sean del agrado de todos y se insta a denunciar, en el caso oportuno, actos de vandalismo que puedan dar al traste con las funcionalidades de este equipamiento público.

sábado, 16 de abril de 2011

COMUNICADO DEL ALCALDE JUAN CARLOS MERINO SOBRE LA VISITA DEL LEHENDAKARI PATXI LOPEZ A ERRENTERIA.

Hamaikabat, ANV y Ezker Batua y las descalificaciones oportunistas e intencionadas que en él se vierten, me veo obligado a comunicar lo siguiente:

1. La visita del Lehendakari a Errenteria se ha debido en primer lugar al interés que tenía Patxi López por tener un encuentro directamente con los agentes económicos locales. Por ello se ha organizado una reunión centrada en lo económico y laboral en la que han estado presentes los presidentes y gerentes de importantes empresas locales, directivos de dos entidades bancarias, el presidente y el vicepresidente de la asociación de comerciantes “Errenkoalde” y el gerente de la agencia de desarrollo comarcal “Oarsoaldea”.
Dicha reunión, que se ha celebrado sin prensa, ha durado algo más de una hora y cabe añadir que todos los asistentes han calificado el encuentro como positivo, interesante y satisfactorio.

2. Los corporativos han tenido la oportunidad de reunirse con el Lehendakari en la sala capitular para trasladarle cualquier tema, interés u opinión, ya que en la visita había un tiempo reservado para ello tras el aurresku oficial.

3. La invitación a los corporativos se cursó al día siguiente de que Lehendakaritza confirmase la visita y tres días antes de que se realizara, dado que nos habían advertido de que era posible que la agenda del Lehendakari tuviese que ser cambiada. Por otra parte, la organización de esta visita no era secreta y requería de una preparación logística, por lo que es natural que informalmente se supiera que la visita se estaba organizando. Lo que no es tan natural es que los corporativos que informalmente sabían de la visita no se preocuparan de preguntar antes por la misma.

4. Este tipo de visitas institucionales son parte de la labor cotidiana del Lehendakari y en ellas aprovecha para conocer de primera mano los municipios de Euskadi, así como las inversiones que Gobierno Vasco en ellos impulsa, al margen del color político que los gobierne. De hecho, recientemente realizó una visita similar a ésta en Tolosa, cuyo alcalde es del PNV y a nadie se le ocurrió decir que era una visita “totalmente vacía de contenido”.

5. Creo que es motivo de orgullo que un Lehendakari visite Errenteria y que se encuentre con una ciudad muy viva, con un tejido comercial muy activo y variado. Ello acredita el buen uso que se ha hecho de las inversiones que el Gobierno Vasco ha subvencionado en Errenteria para potenciar su atractivo comercial, turístico y urbano. Es cierto que parte de las inversiones se ejecutaron con el Gobierno Vasco anterior pero no es menos cierto que el anterior lehendakari no encontró tiempo en 10 años para conocer Errenteria y su realidad económica y comercial.

6. Por último, creo que es un honor para Errenteria que sea un Lehendakari quien haya puesto la primera firma al Libro de Visitas del Espacio Lúdico Cultural San Marcos, por lo que, en resumen, es un despropósito y una falta de respecto al Lehendakari y a los agentes económicos locales que con él se han reunido criticar esta visita institucional tildándola de “vacía de contenido”.
Errenteria, 12 de abril de 2011
Fdo: Juan Carlos Merino
Alcalde de Errenteria

lunes, 11 de abril de 2011

Visita del Lenhendakari Patxi Lopez a Errenteria




El Lehendakari, Patxi Lopez a visitado esta mañana nuestra localidad para conocer algunos de los proyectos que se están llevando a cabo en la zona y mantener contactos con los agentes sociales y económicos. Durante la visita el Lehendakari a estado acompañado por el Alcalde de Errenteria, Juan Carlos Merino.
Hacia las 11 de la mañana a sido recibido por el alcalde, Juan Carlos Merino y varios corporativos en los arcupes del ayuntamiento, seguidamente se han trasladado a visitar el mercado de abastos y la zona comercial del pueblo, mas tarde se ha procedido a realizar una rueda de prensa para informar del contenido de la visita en la zona capitular por el Lehendakari y el alcalde.
Al acabar se han trasladado al fuerte de San markos, donde han podido contemplar sus maravillosas vistas.

jueves, 31 de marzo de 2011

Trae un amigo

Serviocio SL, empresa adjudicataria de la explotación deportiva en los Polideportivos de Galtzaraborda y Fandería, quiere premiar la fidelidad y el compromiso de las personas socias del Patronato Municipal de Deportes con las instalaciones deportivas de Errenteria.

De esta manera, cada abonado mensual actual que con anterioridad al 30 de abril logre que una persona amiga suya se haga nuevo abonado mensual de las instalaciones deportivas municipales de Errenteria, podrá conseguir importantes descuentos para él y para la nueva persona abonada.

El antiguo abonado podrá conseguir el 50% de descuento en la cuota de su próximo mes por cada persona amiga que acompañe (hasta un máximo del 100% de descuento). El nuevo abonado obtendrá un descuento del 50% en el importe de la matrícula y primera cuota.

Más información en las recepciones de las dos instalaciones: Polideportivo de Galtzaraborda (943.44.96.90) y de Fandería (943.34.44.23).

jueves, 17 de marzo de 2011

NUEVA UBICACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y JUVENTUD Y LA OFICINA DE INFORMACIÓN JUVENIL



En el edificio de Merkatuzar (antiguo mercado) se han ubicado las nuevas oficinas del departamento de Educación y Juventud así como la nueva Oficina de Información Juvenil.
A los mismos se accede principalmente a través de la calle Pablo Iglesias, aunque también se puede hacer desde la calle Arriba nº 1, frente a Mikelazulo, y los horarios al público no han sido modificados, manteniéndose los mismos que se tenían anteriormente.
El departamento ha ganado en modernidad, luminosidad, acceso sin barreras arquitectónicas y esta integrado en un espacio más cercano al ciudadano, dinamizando a su vez el espacio de Merkatuzar. Asimismo la Oficina de Información Juvenil ha mejorado su ubicación, integrándose en el propio departamento al que pertenece, mejorando ostensiblemente su imagen, estando más céntrica y comunicada para los jóvenes.
Actualmente todos los servicios están en funcionando ya al 100 % de su capacidad, habiéndose producido su traslado sin contratiempos. Cuenta con varios espacios donde se atienden las cuestiones propias del departamento, y la Oficina de Información Juvenil mantiene sus servicios de atención a los jóvenes con zona de ordenadores y zona de lectura, así como una sala de usos múltiples que esta por terminar de montar los accesorios necesarios para su correcto funcionamiento y que tiene como finalidad entre otras la de dar charlas, videoteca o jornadas de trabajo por y para los jóvenes. Asimismo se ha creado una sala de reuniones conjunta con los Talleres Municipales para toda la actividad que se genere en Merkatuzar.
Hace unos días dicho departamento recibió la visita del alcalde Juan Carlos Merino que estuvo acompañado del delegado responsable del área José Ángel Rodríguez, donde se le explicó detalles de la nueva ubicación y el funcionamiento de los servicio que desde esta nueva zona se dará a los ciudadanos de la Villa.

SAN MARCOS, UN FUERTE QUE ALIMENTA

El Delegado de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Errenteria, Mikel Durán, informa de que se ha diseñado, en colaboración del Departamento de Turismo de Oarsoaldea, una novedosa campaña de promoción turístico-comercial que pretende dinamizar el comercio local y dar a conocer el Casco Histórico de Errenteria, aprovechando la gran afluencia de visitantes del fuerte de San Marcos.

La campaña está dirigida a las personas que realicen la visita guiada en el Fuerte de San Marcos. Para ello se les dará un ticket sellado con el que poder degustar el pincho denominado San Marcos en los establecimientos participantes en esta iniciativa. Para reforzar la promoción, el departamento de Turismo editará un díptico con los establecimientos participantes en la iniciativa, así como carteles, publicidad, etc.

Desde hace dos años, el fuerte de San Marcos se encuentra rehabilitado como Espacio Lúdico Cultural y se le ha dotado de atractivos turísticos y culturales, gracias a lo cual ha recibido desde 2009 cerca de 11.000 visitas, de las cuales 900 han sido visitas guiadas. A la luz de estos datos, se ha valorado la oportunidad de vincular este recurso turístico a la economía local de Errenteria, atrayendo al visitante del fuerte al Casco Histórico mediante la promoción de la oferta gastronómica y de ocio de la Villa.

La iniciativa está abierta a la participación de cualquier establecimiento de hostelería del municipio. Aquellos que estén interesados pueden contactar con el Departamento de Turismo de Oarsoaldea (Att. Eider Calderón, 943 494 129, eider@oarsoaldea.net) antes del 21 de marzo de 2011.

Presentacion de la candidatura

El pasado viernes día 11 se presento en la casa del pueblo ante los medios la candidatura con la que nos presentaremos a las próximas elecciones municipales.
La lista esta formada por los siguientes compañeros:

Juan Carlos Merino, María Rodríguez, Joaquín Acosta , Joseba Echarte, María Ángeles Machín, José Ángel Rodríguez, Mari Mar Carrillo, Luis Andrés, Amparo López, Inmaculada Triano, Isaac Palencia, David Esteban, Rubén Esteban, Begoña Ribera, Maria José Martínez, Mikel Maestro, Francisca Trejo, Leire Búrdalo, Maite Gabino, Fernando de la Torre y la cierra el ex-alcalde y actual presidente de la Autoridad Portuaria, Miguel Buen.

Juan Carlos Merino destaco la «veteranía y juventud y también se da una cabida importante a las mujeres y a los jóvenes». Dijo que en el propósito de todos ellos «está hacer que Errenteria sea una ciudad con un entorno que satisfaga a sus residentes, con una buena calidad de vida y que en suma sea una ciudad más habitable». En este sentido dijo que «habrá que retomar la construcción de viviendas, que aunque se ha parado por la crisis no significa que no sigan siendo necesarias, el trasporte público con el nuevo metro y la política medioambiental».

lunes, 7 de marzo de 2011

Errenteria y Oiartzun tienen nuevas estaciones de tren

Errenteria y Oiartzun tienen nuevas estaciones de tren.


El pasado 5 de marzo, el consejero de Vivienda, Obras Publicas y Transportes del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola y los alcaldes de Errenteria y Oiartzun, Juan Carlos Merino y Aitor Etxeberria, han inagurado la nueva estación de Errenteria( Fanderia) y Oiartzun.


Además de la construcción de las dos nuevas estaciones, los trabajos han consistido en el desdoblamiento de la vía en un tramo de 1550 metros de la línea Hendaia-Lasarte que opera Euskotren. El desdoblamiento estará operativo a partir de verano. El presupuesto de la obra ha sido de 35 millones de euros.
La construcción de las dos nuevas estaciones va a contribuir de una manera decisiva a la transformación de los respectivos entornos urbanos.


La estación de Fanderia se encuentra en un barrio que ha crecido considerablemente en los últimos años. Los andenes de la nueva estación están situados en un nivel intermedio entre las viviendas ubicadas junto a la carretera y el acceso peatonal a la urbanización emplazada en la parte superior.
Contara por ello con un ascensor dotado de grandes cristaleras.


El proyecto Fanderia-Oiartzun, unido al desdoblamiento del tramo Loiola-Herrera, Rekalde-Añorga, Lasarte-Errekalde y la construcción de las nuevas cocheras de Araso, se encuentran actualmente en ejecución, lo que supone que 172millones de euros ya se encuentren en ejecución. Todo ello, junto con los otros tramos que están en Estudio Informativo, supondrá una mejora de las frecuencias y de los tiempos de viaje entre San Sebastian y Hendaya, y un impulso del Gobierno Vasco en su apuesta decidida por dotar de metro a Donostialdea.


Esta infraestructura dará servicio directo al 65% de la población guipuzcoana, Además gracias al intercambiador contemplado en Riberas de Loiola que enlazara con la red de Cercanías de RENFE, será accesible al 80% de guipuzcoanos. En el futuro se podrá acceder de forma cómoda y directa desde Oiartzun o Errenteria al aeropuerto de Hondarribia o al campus universitario de Ibaeta.

viernes, 4 de marzo de 2011

Buen: "Es deprimente que las políticas de la Diputación vinculen a la juventud con el ocio y el tiempo libre"

El candidato a Diputado General, MIGUEL BUEN, ha asegurado que es “deprimente” que las actuales políticas de la Diputación de Gipuzkoa vinculen a la juventud, con el ocio y el tiempo libre. Ha anunciado que si es elegido Diputado General, en el marco de la mesa de diálogo social, propiciará un plan específico para activar el empleo de los jóvenes y reducir las tasas de desempleo.

BUEN ha participado esta mañana en las jornadas de formación sobre vivienda y empleo organizadas por las Juventudes Socialistas de Euskadi y la Fundación Ramón Rubial que se celebran este fin de semana en la Casa del Pueblo de San Sebastián. 50 jóvenes participan en estas jornadas.

BUEN se ha mostrado convencido que desde la Diputación también se pueden hacer cosas. Propiciar un marco de encuentro para diseñar medidas consensuadas de fomento del empleo para los jóvenes, como por ejemplo el programa de alternancia trabajo/educación que está llevando a cabo el Instituto de la Máquina Herramienta. Existe una inserción directa en el mercado laboral de los jóvenes manteniendo sus estudios de carácter profesional.

Podemos propiciar cooperativas de jóvenes, en el marco de la cultura emprendedora y de la economía social, dedicadas sobre todo a desarrollar productos innovadores. Podemos especializar a jóvenes en comercio exterior para favorecer la internacionalización de nuestras empresas, entendida no como simple exportación sino como implantación en otros países.

Podemos activar proyectos en el marco de los nuevos yacimientos de empleo vinculados a los servicios sociales, a la cultura, a las nuevas tecnologías, a las energías renovables, al medio ambiente.

Para BUEN, “querer es poder. Hace falta voluntad política y liderazgo para llevar adelante estos proyectos, algo de lo que carece la actual Diputación que preside Olano”.

Miguel Buen: "Ojala Sortu esté en las elecciones porque eso demostraría que quieren actuar en política con la fuerza de la palabra"

El candidato a Diputado General, el socialista MIGUEL BUEN, ha asegurado que “ojalá” Sortu pueda participar en la vida política. “Ojalá puedan pasar todos los filtros porque eso demostraría que van en serio y que efectivamente quieren actuar en política como actuamos los demás, es decir, solamente con la fuerza de la palabra para convencer”.

Hoy MIGUEL BUEN ha sido entrevistado en RNE, en la desconexión local de Radio 5, en ese espacio radiofónico, ha señalado que tiene sus “dudas razonables” sobre si esta tregua es la buena porque” nos han engañado unas cuantas veces. Tenemos a olvidarnos que en anteriores era la buena y en las otras ocasiones rompieron y lo hicieron matando”.

Tras afirmar que desconoce si Sortu ha hecho lo suficiente para ser legalizado, ha renglón seguido ha señalado que son los tribunales los que deben dirimir esta cuestión, ellos deben ser quienes “evalúen si cumplen todos los requisitos y todas las condiciones porque fueron los tribunales los que ilegalizaron a todo ese entramado político”.

Sobre si la izquierda abertzale va a ser el contrincante del PSE-EE en las próximas elecciones municipales y forales, BUEN ha dicho que Sortu “va a intentarlo”; pero lejos de hacer cálculos electorales, ha aclarado que el PSE-EE cuenta solamente con sus fuerzas y con la fuerza de su discurso, así como con las propuestas que estamos lanzando y poniendo a disposición de los ciudadanos de “mi experiencia y de la experiencia de todo mi grupo”.

Ha asegurado que Sortu ha dejado “pasar una oportunidad” al no felicitarse públicamente por las detenciones de cuatro presuntos miembros de ETA vinculados con el asesinato del jefe del grupo de seguimientos de terroristas de la Policía Nacional, Eduardo Puelles, el pasado martes en Vizcaya. A su juicio, Sortu debería haber insistido en que el Estado de Derecho “no puede bajar la guardia ante la no desaparición de ETA“. Hubiera sido una oportunidad “muy interesante” que la hubiera aprovechado para mostrar que se ha “separado” de ETA para que pueda ser legalizada y desde el punto de vista, moral y ético para demostrar a la sociedad que van en serio.

lunes, 14 de febrero de 2011

Por un trabajo bien hecho

Queridos compañeros y compañeras.
La protección social, la extensión del bienestar, el compromiso con la igualdad de oportunidades y con la cohesión… son rasgos de identidad de nuestro proyecto político; definen y dan sentido a nuestra vocación por lo público, están inseparablemente ligados a nuestra forma de entender la convivencia.
Desde 2004, se han producido avances significativos, conquistas incuestionables en los ámbitos más relevantes de la protección social en España. Y debemos tenerlo siempre muy presente en la explicación de nuestra acción política, por que son datos concluyentes:

-Para recuperar el terreno perdido en los años previos al gobierno socialista, hemos aumentado el poder adquisitivo de las pensiones de menor cuantía y del salario mínimo un 27 % y un 18 % respectivamente.

-hemos levantado y estamos dotando de contenido al cuarto pilar del estado de Bienestar, con el desarrollo del Sistema de Atención a la Dependencia, gracias al cual 669000 personas ya reciben una prestación.

-Estamos reforzando el instrumento mas poderoso para fomentar la igualdad de oportunidades, la educación, a través de la política de becas mas ambiciosa de nuestra historia (desde 2004, el numero de becarios ha aumentado en 400000 alumnos beneficiarios) y llevando el presupuesto en educación- no había ocurrido antes- por encima del 5% del PIB.

-Velamos por que nuestra sanidad publica se consolide como una de las mas eficientes de los países desarrollados (el gasto total de las CCAA y la AGE se acerca en la actualidad a los 65000M€, un 6% del PIB, un 50%mas que en 2004).

-Desarrollamos una autentica política de conciliación de la vida familiar y la laboral a través de la implantación progresiva de las escuelas infantiles (habiendo alcanzado ya la plena escolarización de 3ª 5 años, y cubriendo el 30% de 0 a 2 años), de la creación del permiso de paternidad (del que ya han disfrutado mas de un millón de padres) y la ampliación del permiso de maternidad.

Y me gustaría destacar algo de lo que los socialistas nos podemos sentir satisfechos, especialmente en este periodo de dificultades: con todos estos avances entramos en la crisis y con ellos, consolidados, vamos a salir de la misma, a pesar de todos los esfuerzos y ajustes que estamos haciendo para facilitar la recuperación.
Además, hemos reforzado la protección social para afrontar las consecuencias de la propia crisis, particularmente en relación con el desempleo. En este momento contamos con la tasa más alta conocida de cobertura del desempleo, entorno al 80%, veinte puntos más que en 2003. Gracias a este esfuerzo extraordinario, cumplimos nuestra obligación de aliviar la situación de una amplia mayoría de las personas que han perdido su empleo, y contribuimos a preservar la cohesión social.

Por todo ello, en 2011, con el mayor recorte del gasto de nuestra historia reciente, hemos mantenido la prioridad de las políticas sociales con un aumento del gasto social del 60% con respecto a 2004.

En este marco de nuestro compromiso social, adaptado a las circunstancias, hemos impulsado la adopción, junto a los representantes de los sindicatos y de los empresarios, del ACUERDO SOCIAL Y ECONOMICO por el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensiones, firmado en la Moncloa el pasado día 2 de febrero.

-El primer elemento a destacar es la reforma y fortalecimiento de nuestro sistema publico de pensiones. El nuevo sistema, en la línea con las reformas que han emprendido los principales países europeos y como consecuencia lógica del aumento de la esperanza de vida de los ciudadanos contempla un aumento gradual de la edad legal de jubilación de los 65 a los 67años, atiende a las especificaciones de las profesiones que con llevan un mayor desgaste físico, toma en consideración de los historiales de cotización para reducir, en caso , la edad de jubilación, y reconoce la situación de los jóvenes becarios y de las mujeres con hijos a efectos de fijar su historial de cotización.
Con esta reforma, vamos a garantizar la sostenibilidad de nuestro sistema de pensiones para las próximas décadas.

-En segundo lugar, el Acuerdo también se ocupa de reforzar las bases de nuestro modelo de crecimiento con un importante número de propuestas en tres ámbitos relevantes para la transformación de nuestro sistema productivo: la política industrial, el modelo energético y la innovación.

-En tercer lugar, el Acuerdo aborda la reforma en profundidad de las Políticas Activas de Empleo con el fin mejorar la empleabilidad de quienes buscan empleo, con una apuesta importante por la formación. Dicha reforma se acompaña de un plan de choque para favoreces la contratación de jóvenes y personas en desempleo de larga duración, así como un programa de recualificación profesional de las personas que hayan agotado su protección por desempleo que incluye ayudas económicas para los beneficiarios.

-El Acuerdo recupera, con el máximo vigor, el Dialogo social. Ha sido una opción de gobierno determinante desde 2004 que ha rendido ya muchos frutos que están presentes en la práctica totalidad de los avances a los que me he referido al comienzo.

martes, 1 de febrero de 2011

jueves, 27 de enero de 2011

Juan Carlos Merino, candidato socialista en Errenteria

La Agrupación Local del PSE-EE de Errenteria ratificó el viernes 21 de enero en su asamblea a Juan Carlos Merino como candidato por este municipio de cara a las elecciones municipales próximas que se celebrarán el 22 de mayo.
Juan Carlos Merino es el actual alcalde, cargo que ostenta desde el año 2005. Con este nombramiento el PSE-EE apuesta por su reelección como máximo edil de Errenteria, con el fin de proseguir en la tarea de mejorar los servicios que se prestan a los ciudadanos y ciudadanas y en la consecución de una mejor calidad de vida para nuestra Villa.

Actualmente Juan Carlos Merino es también presidente de la Mancomunidad de San Marcos, así como miembro del Comité Nacional de Euskadi del PSE-EE y de la Ejecutiva Provincial de los socialistas gipuzkoanos.

viernes, 21 de enero de 2011

ERRENTERIA PRESENTA SUS ALEGACIONES AL PTP

Se ha solicitado el soterramiento de Eusko Tren por el centro de la Villa

El Ayuntamiento de Errenteria ha presentado sus alegaciones definitivas al Plan Territorial Parcial (PTP) de Donostialdea-Bajo Bidasoa. La Comisión de Urbanismo ha sometido a un análisis exhaustivo el contenido del plan en lo que atañe al municipio y las correspondientes resoluciones de Alcaldía han legitimado las propuestas de alegación.

Son cinco las alegaciones que el Consistorio de Errenteria ha interpuesto a este importante instrumento urbanístico de ordenación territorial.
 La primera aborda el trazado previsto por Eusko Tren a su paso por el centro de Errenteria: mientras que en el PTP se habla de que sea “a cielo abierto”, la alegación va encaminada a que se permita el soterramiento de la línea.

 La segunda es una corrección que alude a cierta confusión en la redacción del documento respecto a la ubicación de una futura planta de residuos, puesto que se habla del vertedero de San Marcos cuando en realidad pretende referirse al vertedero de inertes de Arizmedi, por lo que se pide sea suprimida la mención a San Marcos.

Una tercera alegación demanda que se recoja el límite municipal previsto en el Plan General que afecta a las actuaciones en la zona del puerto.

 La cuarta enmienda plantea que se modifique el criterio establecido para cuantificar el número máximo de viviendas a construir con el objetivo de que se posibilite incrementar esa determinada cifra, y teniendo en cuenta, entre otros criterios, el de un aprovechamiento más racional y sostenible del suelo. 

Y, para finalizar, la última enmienda expresa el deseo de que no se contemple la prolongación del segundo cinturón desde Errenteria hasta Irún si no que se mantenga la previsión de la construcción de un tercer carril en la autopista A-8.

Reapertura Frontón de Beraun

Una vez finalizadas las obras incluidas en el proyecto de ejecución para la estabilidad del muro de contención de las pistas polideportivas del Estadio de Beraun y de la cubierta del Frontón, se ha procedido a la reapertura de esta instalación.
La necesidad de realizar esta obra surgió en el año 2009 al comprobar el deslizamiento del muro que soporta el campo de fútbol de Beraun. Estas obras fueron adjudicadas por el Ayuntamiento de Errenteria a la empresa gipuzkoana TESINSA, por un importe de 392.000.- euros, y han sido financiadas íntegramente por el Gobierno Central con cargo al "Fondo Estatal para el Empleo y Sostenibilidad Local (FEESL)".
Adicionalmente a esta obra se han realizado diversos trabajos de mejora en esta instalación polivalente. Se han instalado diversos sistemas de seguridad que permitirán la realización de actos culturales y mejoras en el sistema eléctrico y en los vestuarios. Asimismo se ha construido un nuevo espacio para realizar labores de recepción y control.
La pista polivalente de Beraun estará, a partir de este próximo fin de semana, disponible y a pleno funcionamiento tanto para entrenamientos como para partidos oficiales, con lo que todos los equipos y modalidades deportivas que lo han venido utilizando durante el año pasado, volverán a la normalidad.
El Patronato Municipal de Deportes de Errenteria agradece a todos los afectados su comprensión y paciencia por las molestias ocasionadas durante el tiempo que han durado las obras. Esperamos que todos ellos disfruten de las mejoras realizadas en esta instalación deportiva.

miércoles, 12 de enero de 2011

EL TRANSPORTE URBANO DE ERRENTERIA SE INCORPORARÁ A LURRALDEBUS EN PRIMAVERA

La evolución de las negociaciones supondrá un ahorro de 40.000 € para el Ayuntamiento sin que se incremente el precio del billete

El delegado de Tráfico del Ayuntamiento de Errenteria, Luis Andrés, ha comunicado que el proceso para la integr
ación del transporte urbano en Lurraldebus está prácticamente cerrado y verá la luz en los próximos meses. Ha señalado que la negociación ha llevado algo más de tiempo del previsto porque adaptar el convenio tipo a las características del transporte público urbano en Errenteria no ha sido sencillo “pero sí muy satisfactorio para los intereses municipales ya que la instalación de la maquinaria va a suponer un ahorro cercano a los 40.000 € respecto a la propuesta inicial”.

La principal ventaja para los usuarios que supondrá la integración en Lurraldebus es que podrán utilizar la tarjeta que se emplea ya en los autobuses interurbanos para pagar los trayectos en las líneas urbanas sin que ello suponga ningún incremento en el precio de los billetes.

Asimismo, el delegado ha informado de que, una vez firmado el convenio con la Diputación, se licitará inmediatamente la compra de las máquinas canceladoras para su instalación en los buses urbanos Por último, ha recordado que si bien las primeras gestiones primeras vienen de lejos, tras los contactos iniciales mantenidos hace dos años con la Diputación Foral, la propuesta concreta para la incorporación a Lurraldebus partió de los alumnos participantes de la Agenda Escolar 21 y fue lanzada en las jornadas que celebraron en el salón de Plenos del Ayuntamiento a finales de 2009
.

Hola de nuevo

Después de la pausa de navidades, volvemos con fuerzas para afrontar estos duros meses que nos quedan por delante, antes de las elecciones municipales de mayo.
Sin mas, pediros a todos vuestro apoyo en estos duros meses de trabajo que nos quedan por delante para poder revalidar el triunfo en Errenteria, y seguir mejorando nuestra Errenteria cada día.
Saludos