Empezó la charla comentando que los departamentos de Empleo y Asuntos Sociales se encontraban divididos, y a su vez dentro de Asuntos Sociales, había temas que se encontraban divididas en direcciones. Por tanto el primer paso fue empezar a unirlo todo y en reasignar aquellos temas que no tuvieran que ver. Ejemplo: La dirección de Drogodependencia fue reasignada como una competencia más dentro del departamento de Sanidad.
A su modo de ver, las Políticas Activas de Empleo y los Asuntos Sociales están relacionados, ejemplo de ello fue: Al aumentar la población de personas mayores, los cuales demandan una serie de servicios que cubran sus necesidades, aumenta la oferta de empleos para cubrir dichos servicios.
Euskadi ha sido una de las últimas autonomías en asumir las Políticas Activas de Empleo. Y el objetivo actual a corto plazo es fomentar y desarrollar estas 3 leyes:
Ley de Apoyo a la Familia.
Ley de Servicios Sociales.
Ley de Garantía de Ingresos.
Las principales líneas de trabajo de este departamento van enfocadas, a pasar del subsidio al empleo. Que las personas no estén más del tiempo necesario, durante esa red de protección, y fomentar que esas personas accedan al mercado laboral en las mejores condiciones. Hay que seguir formándose, el mundo actual es dinámico, y por ello siempre debe haber una red de protección para ello. Por otra parte hay que eliminar las sospechas de que la gente se puede aprovechar del sistema.
Hay que desarrollar un modelo socio sanitario, aumentar en el propio domicilio, tanto la atención sanitaria como la social. Para ello se va a asumir un servicio de tele-alarma, así como un servicio completo de tele asistencia atendiendo telefónicamente necesidades sanitarias, e incluso asistenciales o de acompañamiento. Servicios que generan empleo, convirtiendo ese trabajo en el hogar en trabajo autónomo y con derechos.
La formación es un elemento estratégico para cubrir la demanda futura de trabajo.
Hay que ayudar a la gente a vivir en las mejores condiciones su vejez, en términos de calidad y dignidad.
La ley de apoyo a las familias tiene dos vertientes: 1º las ayudas que reciben las familias durante los primeros años de vida, 2º todas las medidas de conciliación de la vida laboral y familiar.
Ejemplo: Prueba piloto con 4 comités de empresas de distinto tipo. El objetivo es lograr una jornada flexible que permita adecuar la jornada laboral con las jornadas de los niños. Y todo esto influirá en una mayor competitividad y una vida laboral más saludable.
Por otro parte en relación a la Lanbide , el objetivo es que Lanbide sea más dinámica y menos burocrática, y ayudar a las empresas a generar un tejido industrial, a través también de un diálogo social abierto con los sindicatos. Lanbide debe ofrecer y forma en aquellas áreas que más se van a demandar en empleo. Con el apoyo de los agentes sociales, (UGT, CCOO, CONFEBASK) gestionando con ellos sabemos mejor como esta el tejido industrial.
Y por último se va a seguir impulsando el dialogo en tres vertientes:
1º Dialogo Social: ONG’S y agentes sociales.
2º Dialogo Constitucional: Ayuntamientos.
3º Dialogo Tripartito. Empresas y Sindicatos.
Preguntas de los Asistentes:
¿Es posible debido a nuestra cultura, tener una mejora en la conciliación de la vida laboral y familiar?
Si acompañando la reforma laboral mientras se hacen esfuerzos en propiciar un cambio cultural.
¿Qué diferencias hay entre el sistema del INEM actual y como va a ser Lanbide a partir de ahora?
Va ser un servicio más personalizado, donde una mayor vinculación entre las políticas activas de empleo y las políticas pasivas.
¿Qué opina sobre la discriminación por el Euskara y sobre la inmigración?
Apoya la normalización lingüística, y que la gente cuando acuda a la administración sean tratados en el idioma que quieran. Y respecto a los inmigrantes que sean tratados de la misma manera que a cualquier otro ciudadano, que no exista ningún tipo de exclusión social.
¿Cómo se podría ayudar a las mujeres que han estado cuidando de sus familiares?
A medida que se vaya reconociendo la labor ejercida en los hogares.
Asi una vez terminada la charla se siguió charlando acompañado por un lunch en nuestra casa del pueblo
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario