lunes, 22 de agosto de 2011

Plaza de Gernika

Vecinos del barrio de Casas Nuevas, colindante con la céntrica Plaza de Gernika de Errenteria han solicitado al Ayuntamiento de la villa que se reponga con la mayor brevedad la placa con el nombre de la misma, dado que la rotulación de la plaza fue retirada cuando se acometieron hace ya varios meses unas obras de mejora y una vez finalizadas estas no se volvió a colocar la placa que se retiró en dicho momento.
Estos vecinos han dado a conocer que en la actualidad el nombre de la plaza no aparece en ningún punto de ella «dado que también desapareció el que estaba en la puerta de entrada y salida a los garajes ubicados bajo la plaza».
75 aniversario
Teniendo en cuenta que el próximo año 2012 se cumple el 75 aniversario del bombardeo de Gernika, «sería conveniente que antes de que llegue dicha fecha la plaza vuelva a contar con la placa identificativa con su nombre».

viernes, 19 de agosto de 2011

Incendio en el Centro Comercial Niessen

Un importante incendio afectó ayer de manera considerable a la cervecería Gambrinus, que se encuentra ubicada en la Plaza Xabier Olaskoaga, dentro del complejo del Centro Comercial Niessen, en pleno centro de la villa.
El incendio se produjo sobre las dos y media de la madrugada y obligó a intervenir a los bomberos, que ante la gran altura que alcanzaron las llamas, desalojaron por prevención a los vecinos de los edificios colindantes de la calle Alfonso XI y que no sufrieron daños. Sus viviendas sólo se vieron afectadas por el humo.
El fuego afectó especialmente a la entrada de la cervecería y parcialmente a la cubierta de pvc colocada hace varios años para que los baserritarras puedan realizar sus ventas de productos aún en el caso de que llueva, que quedó destruída en su mayor parte, así como uno de los letreros del establecimiento de Telepizza, también situado al lado de Gambrinus.
Las oficinas ubicadas en la parte superior de la cervecería, y que están vacías, también se vieron afectadas por las llamas, así como el techo de los callejones que desembocan en la citada plaza.
Rafael Fernández, propietario de la cervecería, señaló ayer que le avisaron del incendio a las 4 de la madrugada y que desconocía el origen del fuego «ya que me han dicho que tienen que investigar el mismo», si bien todo apunta a que comenzó cerca de la puerta de entrada.
El abundante humo provocado por el fuego también se extendió a los edificios colindantes y el Archivo de Música Eresbil sufrió daños menores, al mancharse el suelo de la planta baja y de la primera planta de hollín, así como algunos de los ejemplares que tras registrarse en estas dependencias esperan para ser archivados de forma definitiva.
El responsable del archivo Jon Bagüés, dijo que afortunadamente no se había dañado ningún documento y tan sólo será necesario acometer tareas de limpieza para volver a dejar todo en las mismas condiciones.
La planta alta del Conservatorio de Errenteria Musikal colindante con el establecimiento quemado también sufrió algunos daños provocados por el hecho de que los bomberos tuvieron que abrir el techo para dar salida al humo y utilizaron abundante agua que mojó dos de las aulas, según explicó su director Jon Berruezo.

Ya están abiertas las pistas de padel

Desde primeros de este mes de agosto ya se encuentran abiertas y a disposición de los usuarios las nuevas pistas de Padel construidas en la zona deportiva de Fanderia.

Las reservas solamente se podrán formalizar con 7 días de antelación. Estas podrán formalizarse por teléfono en el 943344423 o en la misma recepción de las piscinas.

De lunes a viernes las reservas solamente se podrán realizar cada hora a partir de las 9.30 horas de la mañana, siendo la última hora de reserva las 20.30. Los sábados la reserva se podrá realizar a partir de las 9.15 cada hora siendo la última reserva las 20.15.

Los domingos la reserva se podrá realizar a partir de las 9.30 cada hora siendo la última reserva a las 12.30.
El coste total de la pista es de 10 euros para los socios y de 15 para los que no lo sean.

El Fuerte de San Marcos se moderniza





La antigua fortaleza militar alberga actualmente conciertos, exposiciones y numerosas visitas.

Fue ideado en el siglo XIX como construcción militar, para la defensa de la zona que le rodea, un uso muy diferente del que tiene hoy en día el Fuerte de San Marcos, situado en Errenteria, en la cima del monte del mismo nombre e integrado dentro del Parque de Lau Haizeta, formando parte de un espacio lúdico-cultural.

Quienes en estos días de verano se acercan hasta esta fortaleza pueden disfrutar de diferentes espacios. Desde el área recreativa situada en el exterior del fuerte a la Oficina de Turismo de Errenteria, sin olvidar el espacio museístico o, por ejemplo, el restaurante Aldura. Después de una comida de primera, llega un postre sin igual: la excelente panorámica de 360º que se ofrece desde el mirador de la terraza superior, al que ahora se accede mediante un ascensor panorámico.
Esta fortaleza permite realizar un recorrido por su interior, visitando el Patio de Armas, adentrándose por las poternas hacia las ocultas Baterías de artillería a través de los túneles que las comunican y descubrir las Caponeras que defendían el foso que rodea el fuerte.

Además de la visita libre, se ofrecen visitas guiadas en diferentes idiomas, una excelente oportunidad para conocer la historia y todos los rincones que esconde San Marcos. La visita guiada viene con sorpresa incluida: con el ticket de la misma, se podrá degustar un pincho San Marcos gratis en uno de los 16 bares de Errenteria que participan en la iniciativa ¨Un fuerte que alimenta¨.


Pero esto no es todo. Como novedad, este año se han puesto en marcha numerosas actividades con la intención de ofrecer «más aún» al visitante. Ése es el caso de los conciertos gratuitos, programados todos los domingos, desde el pasado mes de junio, a las 18.30 horas.

No hay que olvidar el 'Jardín Galería', una iniciativa que une la naturaleza con el arte, convirtiendo el foso se ha convertido en una galería con diferentes esculturas; y la muestra de Javier Brizuela '¡Estás fuera!', abierta hasta el 30 de septiembre, de miércoles a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00, en la nueva sala de exposiciones.

martes, 9 de agosto de 2011

El pleno acordó suprimir las secretarías de los grupos políticos y aprueban las retribuciones del equipo de gobierno

La Corporación celebró el pasado martes por la tarde la sesión ordinaria de pleno correspondiente al mes de julio. La misma tenía diez puntos en su orden del día y comenzó con el conocimiento de resoluciones del alcalde, de concejales delegados y de la Junta de Gobierno Local.
Asimismo, el alcalde puso en conocimiento de la sala el decreto por el que se nombra miembro de la Junta de Gobierno al edil de EB, José Manuel Ferradas, en sustitución de Unai Unsuain de Bildu.
Otro decreto de Alcaldía informaba de diversas delegaciones de Áreas y Servicios específicos.

En la de Tráfico y Transportes el concejal delegado será Jon Txasko
en la de Servicios Sociales, Garazi López de Etxezarreta;
en Hacienda, Jon Txasko;
en Igualdad y en Euskera, Irune Balentziaga;
en Juventud, Unai Unsuain;
en Medio Ambiente, José Manuel Ferradas;
en Comercio y Turismo, Asier Mujika;
y la presidenta de la Residencia de Ancianos de Gabierrota será Garazi López de Etxezarreta.

Se dio a conocer otro decreto de Alcaldía en el que se establecía el nivel de retribución de los miembros del Equipo de Gobierno.

El alcalde, Julen Mendoza, tendrá una retribución anual de 48.988 euros;
el primer teniente alcalde, Luis Mari Díez, de 45.788 euros;
la segunda teniente alcalde, Alazne Korta, de 34.478 euros
y la tercer teniente alcalde, Garazi López de Etxezarreta, de 21.880 euros.
El delegado de Tráfico, Jon Txasko, percibirá 18.877 euros
y el concejal de Medio Ambiente, José Manuel Ferradas, 37.754 euros.

Miembros de comisiones
El quinto punto fue el conocimiento del decreto nº 797, por el que se nombran miembros en las diferentes comisiones informativas por parte del PP, a José Manuel Herzog que estará en Hacienda, Euskera, Presidencia y Medio Ambiente, mientras que Mari Angeles Bastos participará en las comisiones de Igualdad, Cultura, Juventud, Tráfico y Servicios Sociales.
A propuesta de Alcaldía se aprobó el nombramiento de representantes de la Corporación en distintos Patronatos Municipales. Este punto contó con la abstención del PSE-EE. Seguidamente se trató la modificación de la relación de puestos de trabajo y de la plantilla de personal del Ayuntamiento de Errenteria correspondiente al presente año.

Secretarías de grupos
Lo más destacado de este punto consistió en la supresión de las seis secretarías de los grupos políticos por motivos económicos, y el nombramiento como secretaria del alcalde de una administrativa.
También se contempla una reasignación de cinco agentes de la polícia local que vuelven a integrarse en la plantilla de la misma tras cesar en sus labores de seguridad.
El portavoz socialista, Juan Carlos Merino, manifestó la disconformidad con la supresión de las secretarías de los grupos políticos, ya que consideraban que éstas eran necesarias para que la oposición «pueda realizar una labor digna». En la votación se abstuvieron tanto el PSE-EE como el PP.
En el pleno también se desestimó la reclamación previa presentada por varios trabajadores/as municipales, contra el acuerdo plenario de fecha 12-11-2011, sobre reducción salarial.



Moción condena a ETA
Por último, se aprobó una moción suscrita por PNV, PSE-EE y EB y que era alternativa a una originaria presentada por el PP para condenar a ETA.
En la moción del PP leída por su portavoz, José Manuel Herzog, se pedía condenar de manera expresa los «857 asesinatos cometidos por la banda terrorista ETA» y exigir la «disolución incondicional de la banda y la puesta a disposición de la justitica de sus miembros».
Dicha moción no llegó a ser votada, al tratarse y aprobarse la del PNV, PSE-EE y EB que señalaba que el pleno «se compromete con el rechazo a la violencia como instrumento de acción política o método para el logro de objetivos políticos, cualquiera que sea su origen y naturaleza».
«Este rechazo abiertamente y sin ambages,-indicó- incluye a la organización ETA en cuanto a sujeto activo de conductas que vulneran los derechos y libertades fundamentales de las personas».
También se declara convencida de que «la política puede y debe contribuir al fin de la violencia» y «si se producen las condiciones adecuadas para un final dialogado de la violencia, apoyamos el proceso de diálogo entre los poderes competentes del Estado y quienes decidan abandonar la violencia, respetando que las cuestiones políticas deben resolverse únicamente a través de los representantes legítimos de la voluntad popular».
El alcalde, Julen Mendoza, señaló que la coalición Bildu a la que pertenece suscribe al 100% la totalidad de dicha moción, pero consideró que era insuficiente al no hacer referencia a otras violencias, y por ello señaló que no iban a entrar en la votación, y estimar que no era el momento oportuno para tratarla.
Finalmente la misma se aprobó con el voto favorable del PSE, PNV, PP y EB.

El polideportivo de Galtzaraborda, cerrara para realizar la parada técnica estival

Debido al cumplimiento de la Normativa Sanitaria, y por diversos trabajos de limpieza y mantenimiento, el Polideportivo Municipal de Galtzaraborda permanece cerrado hasta el próximo día 15. Además del vaciado total y limpieza de los vasos de las dos piscinas, se procede a la reparación del squash de la instalación y a la sustitución de la parte más antigua del sistema de agua caliente y sanitaria.

San Marcos mantiene la exposicion '¡Estás fuera!' abierta al publico.

La visita a la muestra, se complementa con un paseo por las instalaciones de la renovada fortaleza de Errenteria. Las obras de Javier Brizuela podrán contemplarse hasta septiembre

Se inauguró el pasado 1 de junio y promete estar abierta al público hasta finales de septiembre. La exposición '¡Estás fuera!' continúa mostrando a cuantos se acercan al Fuerte de San Marcos una selección de las creaciones del artista Javier Brizuela.
Sus obras han sido las elegidas para estrenar el nuevo espacio del que se dota la fortaleza erigida en el monte al que debe su nombre, en Errenteria. Con ellas, echa a andar la que se espera sea una larga trayectoria como escaparate para artistas locales.
Las esculturas se podrán visitar, de miércoles a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas.

Aquellos que en los próximos días se acerquen a San Marcos para ver las esculturas firmadas por Brizuela que reúne la sala de exposiciones del espacio lúdico también podrán pasearse por el resto de instalaciones del renovado fuerte. Desde su patio de armas a esa atalaya privilegiada que representa su mirador, a la que ya se accede con mayor comodidad gracias a un ascensor panorámico, pasando por el resto de estancias entre las que destacan el Museo y la Oficina de Turismo que abrió sus puertas al público en San Marcos el pasado mes de abril y permanecerá en este recinto hasta el 20 de octubre.