¨¨¨¨¨¨¨¨Pasaia está en números rojo, «técnicamente en bancarrota». Así lo aseguran los representantes de los grupos municipales del PSE-EE, PNV, PP y Miriam Cano (H1!), quienes, a través de un comunicado conjunto, han querido dar cuenta a los pasaitarra «en un ejercicio de responsabilidad política», de la que califican como «dramática» situación financiera del Ayuntamiento.
Según explican, «a pesar de venir afirmándolo y anunciándolo desde hace tiempo, se nos negaba desde el Gobierno municipal tanto públicamente como en sede plenaria. El pasado día 15, recibimos todos los grupos municipales un informe emitido por la Intervención Municipal en el que pone de manifiesto y corrobora nuestras afirmaciones».
Las cuatro formaciones políticas responsabilizan a la alcaldesa, Maider Ziganda, porque «abandonando sus funciones y, máxime en tiempos de crisis, no adoptando las medidas económicas necesarias así como los ajustes pertinentes y obligados para un correcto funcionamiento de la Hacienda municipal y de la administración del dinero público, nos ha llevado a esta situación».
Al parecer, el Informe de la Intervención señala, entre otras cosas, un déficit acumulado de 4,5 millones de euros aproximadamente, alrededor de 750 millones de las antiguas pesetas, y un «importante desequilibrio» entre los gastos y los ingresos. En base a ello, la Intervención advierte de forma «rotunda» que, «en tanto no se restablezca dicho equilibrio no podrá recoger contablemente ninguna nueva autorización de gasto de capital, por lo que emitirá los correspondientes reparos suspensivos por insuficiencia de crédito». «Ello en lenguaje común equivale a una auténtica declaración de suspensión de pagos», indican.
Ante esta situación, «similar a la que tuvo lugar en el pasado», manifiestan que la responsabilidad es «exclusivamente» de la alcaldesa y el equipo de Gobierno. «No han sido capaces de administrar y gestionar la situación económica saneada que encontraron al llegar a la Alcaldía. Asimismo, han hecho dejación de sus responsabilidades al no adoptar las medidas necesarias para encarar y amortiguar los efectos de la crisis económica en las arcas municipales», declaran.
Añaden, asimismo, que Ziganda y su equipo han trabajado la mayoría de su legislatura con presupuestos prorrogados «sin los ajustes preceptivos y necesarios» y, por lo tanto, «no ajustados a la realidad de los ingresos ni a las posibilidades de gasto, incluso haciéndose mofa de las advertencias que desde la oposición les hacíamos una vez tras otra, cuando en general, en un ejercicio de responsabilidad, nos negábamos a favorecer con nuestros votos la aprobación de las ordenanzas fiscales, diversas modificaciones de crédito, y les limitábamos la posibilidad de incorporar créditos sin la aprobación del pleno".
Los ediles de PSE-EE, PP, PNV y H1! afirman no haberse quedado «de brazos cruzados» ante este «desaguisado en las cuentas públicas», aunque «debido a las amplias competencias que otorga la ley a los alcaldes, nuestras acciones no han sido suficientes para impedir que hoy por hoy nos encontremos en esta situación de bloqueo financiero».
Advierten que paliar esta «irresponsabilidad» del actual Gobierno «acabara recayendo en los ciudadanos de Pasaia a modo de falta de inversiones, de compromisos con otras instituciones que este Ayuntamiento no va a poder cumplir, obras en curso que van a tener que ser paralizadas, obras que no van a poder iniciarse, recorte de servicios municipales e incremento de los impuestos».
Para finalizar, manifiestan su disposición a «arrimar el hombro», al margen de sus «diferencias», para evitar que sean los pasaitarras los que tengan que «sufrir las consecuencias de la falta de responsabilidad de un gobierno como el que ahora padecemos».
«Consideramos que quien ha generado el problema debe aportar las soluciones por muy duras que éstas sean y, si esta premisa se cumple, nosotros desde la oposición no seremos impedimento para ello. Favoreceremos todas las medidas que proponga la Alcaldía orientadas a paliar la situación económica que ha generado en las arcas municipales y que persigan el claro objetivo de sanear las mismas antes del final de esta legislatura o al menos establezcan bases firmes para ello», concluyen los grupos firmantes.-----´´´´´´
Y luego ese mismo partido, que a llevado a pasaia a la bancarrota, nos acusa a nosotros, de no saber gestionar un ayuntamiento, ellos, que en su dia cuando gobernaron, dejaron a Renteria en la mas absoluta miseria, con el alumbrado publico pagado por la diputacion , el polideportivo de galtzaraborda, en cimientos por falta de dinero , y un agujero en el ayuntamiento importante, en fin mas vale que se callaran , que a los echos me remito, que no quiero empezar con oiartzun o usurbil.... Y luego somos los socialistas los que no sabemos gestionar! manda huevos