domingo, 31 de octubre de 2010

los mismos que nos critican,han llevado a la ruina a pasajes

¨¨¨¨¨¨¨¨Pasaia está en números rojo, «técnicamente en bancarrota». Así lo aseguran los representantes de los grupos municipales del PSE-EE, PNV, PP y Miriam Cano (H1!), quienes, a través de un comunicado conjunto, han querido dar cuenta a los pasaitarra «en un ejercicio de responsabilidad política», de la que califican como «dramática» situación financiera del Ayuntamiento.
Según explican, «a pesar de venir afirmándolo y anunciándolo desde hace tiempo, se nos negaba desde el Gobierno municipal tanto públicamente como en sede plenaria. El pasado día 15, recibimos todos los grupos municipales un informe emitido por la Intervención Municipal en el que pone de manifiesto y corrobora nuestras afirmaciones».
Las cuatro formaciones políticas responsabilizan a la alcaldesa, Maider Ziganda, porque «abandonando sus funciones y, máxime en tiempos de crisis, no adoptando las medidas económicas necesarias así como los ajustes pertinentes y obligados para un correcto funcionamiento de la Hacienda municipal y de la administración del dinero público, nos ha llevado a esta situación».
Al parecer, el Informe de la Intervención señala, entre otras cosas, un déficit acumulado de 4,5 millones de euros aproximadamente, alrededor de 750 millones de las antiguas pesetas, y un «importante desequilibrio» entre los gastos y los ingresos. En base a ello, la Intervención advierte de forma «rotunda» que, «en tanto no se restablezca dicho equilibrio no podrá recoger contablemente ninguna nueva autorización de gasto de capital, por lo que emitirá los correspondientes reparos suspensivos por insuficiencia de crédito». «Ello en lenguaje común equivale a una auténtica declaración de suspensión de pagos», indican.
Ante esta situación, «similar a la que tuvo lugar en el pasado», manifiestan que la responsabilidad es «exclusivamente» de la alcaldesa y el equipo de Gobierno. «No han sido capaces de administrar y gestionar la situación económica saneada que encontraron al llegar a la Alcaldía. Asimismo, han hecho dejación de sus responsabilidades al no adoptar las medidas necesarias para encarar y amortiguar los efectos de la crisis económica en las arcas municipales», declaran.
Añaden, asimismo, que Ziganda y su equipo han trabajado la mayoría de su legislatura con presupuestos prorrogados «sin los ajustes preceptivos y necesarios» y, por lo tanto, «no ajustados a la realidad de los ingresos ni a las posibilidades de gasto, incluso haciéndose mofa de las advertencias que desde la oposición les hacíamos una vez tras otra, cuando en general, en un ejercicio de responsabilidad, nos negábamos a favorecer con nuestros votos la aprobación de las ordenanzas fiscales, diversas modificaciones de crédito, y les limitábamos la posibilidad de incorporar créditos sin la aprobación del pleno".
Los ediles de PSE-EE, PP, PNV y H1! afirman no haberse quedado «de brazos cruzados» ante este «desaguisado en las cuentas públicas», aunque «debido a las amplias competencias que otorga la ley a los alcaldes, nuestras acciones no han sido suficientes para impedir que hoy por hoy nos encontremos en esta situación de bloqueo financiero».
Advierten que paliar esta «irresponsabilidad» del actual Gobierno «acabara recayendo en los ciudadanos de Pasaia a modo de falta de inversiones, de compromisos con otras instituciones que este Ayuntamiento no va a poder cumplir, obras en curso que van a tener que ser paralizadas, obras que no van a poder iniciarse, recorte de servicios municipales e incremento de los impuestos».
Para finalizar, manifiestan su disposición a «arrimar el hombro», al margen de sus «diferencias», para evitar que sean los pasaitarras los que tengan que «sufrir las consecuencias de la falta de responsabilidad de un gobierno como el que ahora padecemos».
«Consideramos que quien ha generado el problema debe aportar las soluciones por muy duras que éstas sean y, si esta premisa se cumple, nosotros desde la oposición no seremos impedimento para ello. Favoreceremos todas las medidas que proponga la Alcaldía orientadas a paliar la situación económica que ha generado en las arcas municipales y que persigan el claro objetivo de sanear las mismas antes del final de esta legislatura o al menos establezcan bases firmes para ello», concluyen los grupos firmantes.-----´´´´´´



Y luego ese mismo partido, que a llevado a pasaia a la bancarrota, nos acusa a nosotros, de  no saber gestionar un ayuntamiento, ellos, que en su dia cuando gobernaron, dejaron a Renteria en la mas absoluta miseria, con el alumbrado publico pagado por la diputacion , el polideportivo de galtzaraborda, en cimientos por falta de dinero , y un agujero en el ayuntamiento importante, en fin mas vale que se callaran , que a los echos me remito, que no quiero empezar con oiartzun o usurbil.... Y luego somos los socialistas los que no sabemos gestionar!  manda huevos

viernes, 29 de octubre de 2010

obras en ondartxo, nueva zona multideportiva

Ya han comenzado las obras de construcción de una zona multideportiva en Ondartxo, en las inmediaciones del antiguo matadero.
Estas obras que tienen un presupuesto de 119.500 euros fueron adjudicadas a la empresa “Construcciones Trati, S.L.” y van a suponer una importante remodelación y recuperación de una zona que desde siempre ha estado infrautilizada.
El Ayuntamiento de Errenteria firmó en marzo de este año un convenio de colaboración con la Autoridad Portuaria de Pasajes por la cual esta institución colaboraba en la financiación de las obras con 50.000 euros.
Esta instalación será similar a las ya existentes en la Plaza de Gernika, junto al río en Fandería o sobre los garajes junto a la calle Vicente Zapirain (en Agustinas).
Inicialmente iba a constar de una pista polivalente con una zona de hierba artificial en la zona central, así como de dos minifrontes; pero debido a la demanda de los más jóvenes del barrio también se van a construir unas pistas para la práctica de skate.
Por lo tanto, es una buena noticia el inicio de estas obras ya que se va a poder rehabilitar una zona que como hemos comentado al inicio ha estado infrautilizada y que dentro de poco tendrá un mayor atractivo lúdico y de disfrute para los jóvenes y no tan jóvenes de este barrio.
Debemos recordar que habitualmente es una zona donde muchas personas se acercan, ya que principalmente circulan por los paseos existentes a ambas orillas del río Oyarzun.

area de juventud

VAMOS A RENOVAR EL BLOG

ZUREIRAGARKIAK.NET

El delegado del área de educación y juventud, José Ángel Rodríguez, informa que la Red de Información y Documentación Juvenil de Gipuzkoa, a la que pertenece la Oficina Municipal de Información Juvenil, va a realizar importantes cambios en el blog: www.zureiragarkiak.net
Se ha renovado este blog por completo y se ha puesto en marcha una nueva plataforma con nuevas funciones y ofreciendo un servicio totalmente gratuito.
El propósito de la nueva plataforma es adecuarse a los nuevos tiempos y dar la oportunidad a grupos y personas de dar a conocer sus talentos. Mediante este nuevo blog, los artistas jóvenes de Gipuzkoa podrán dar a conocer sus trabajos, contactar y trabajar en equipo con otros artistas.
En el blog, entre otros, podrán ver diferentes trabajos divididos en varias categorías: música, teatro, artesanía, deportes, audiovisuales, etc...
Ahora los jóvenes tienen la oportunidad de enseñar sus trabajos a los demás, mediante fotografías o vídeos. Mostrando su talento, tendrán la oportunidad de trabajar y compartir experiencias con otros usuarios, e incluso de promocionarse para buscar trabajo.
Invitamos a cualquier joven a utilizaf el nuevo blog: www.zureiragarkiak.net
En caso de duda se puede contactar en la dirección electrónica gazteria@errenteria.net o llamando al teléfono 943 449 640.

epoca de podas

Siguiendo con los trabajos que habitualmente se realizan bien directamente desde la brigada de jardinería o bien coordinados por ella, se está en estos momentos realizando la poda de árboles de gran porte y dimensiones.
De esta manera ya se han podado los árboles del solar del antiguo Panier y se va a realizar la poda de este tipo de árboles en la trasera de la calle Urdaburu, barrio de Alaberga y calles Sorgintxulo y Basanoaga.
Como podemos comprobar, gracias a la labor de estas personas contratadas se van a realizar trabajos de mejora medio ambiental y de conservación de estas especies de árboles, ya que su poda es necesaria tanto para su saneamiento como para poder mejorar el aspecto de las zonas donde están ubicados.
Tenemos que recordar que diariamente la brigada municipal de jardinería trabaja con la finalidad de mejorar la ornamentación de nuestras calles y plazas, realizando una labor de gran esfuerzo, por lo que se reitera el llamamiento a los ciudadanos para que cuiden estos jardines, las glorietas que están continuamente repobladas, con el fin de que nuestra Villa tenga un buen aspecto que haga confortable pasear por ella y poder admirar estas plantaciones urbanas.
Para esta labor se han contratado a ocho personas gracias al denominado “Programa-7000” financiado por el Gobierno Vasco, al cual se acogió el Ayuntamiento, como también lo hace con asiduidad a todos aquellos convenios y acuerdos con otras instituciones, tales como el programa de fomento de empleo con el INEM, por el cual se contratan a 37 personas; el programa Bultzatu de Diputación Foral; el Fondo Estatal para el Empleo y Sostenibilidad, del Gobierno Central, etc...
Con todos estos programas se pretende conseguir dos objetivos:
Por un lado, la creación de empleo en unos momentos en que la crisis económica ha derivado, como no podía ser de otra forma, en una crisis laboral y en un incremento del número de desempleados.
Y por otro, la realización de diversos trabajos necesarios para la mejora de nuestra Villa y que con los propios recursos sería difícil acometer.
Dado que a lo largo del año se producen diferentes reclamaciones de vecinos con el fin de que se proceda a podar árboles de su entorno, el Ayuntamiento espera que con esta acción se dé satisfacción a dichas demandas, teniendo en cuenta que es en esta época del año cuando procede la poda, no así en primavera o en verano.

jueves, 28 de octubre de 2010

comunicado de la guardia municipal sobre el dia de todos los santos

La Policía Local informa que ante la celebración de la festividad de Todos los Santos se han adoptado diversas medidas en cuanto al tráfico y al estacionamiento.
Se ha dispuesto que desde el sábado día 30 hasta el día 1 que el acceso al Polígono Industrial de Egiburuberri, situado junto al cementerio, quede habilitado uno de los carriles como estacionamiento para los vehículos que accedan a la zona del cementerio en los días señalados.
En cuanto a los horarios del servicio especial de autobuses que se ha dispuesto para el domingo día 31 y lunes día 1 son los siguientes:
Salidas desde Xenpelar: Cada media hora desde las 9,30 h. a 13,30 h. y de 15,30 h. a 18 h.
Las salidas desde el cementerio de Zentolen se efectuarán 10 minutos (aproximadamente) después de la salida de Xenpelar.
Paradas: Xenpelar – Rotonda de Galicia (Niessen) – Alameda – Rotonda de Gaztelutxo – Avda. de las Agustinas, 15 (Iglesia) – Colegio Hijas de la Cruz – Cementerio.

comunicado de la comision de igualdad

Comunicado del Consejo de Igualdad de Errenteria ante la agresión a una mujer el pasado martes

Ante los gravísimos hechos que ocurrieron el pasado martes en nuestro municipio, desde el Consejo de Igualdad de Errenteria, los grupos y las personas que lo formamos, queremos mostrar nuestra más rotunda condena. 
Nos alegra mucho saber que nuestra convecina se encuentra ya fuera de peligro y se está recuperando de sus heridas. Nos alegramos, igualmente, de que este caso no haya pasado a engrosar la intolerable lista de muertes por violencia machista. 
Sin embargo, la alegría de que nuestra convecina se esté mejorando, no hace que olvidemos, ni por un momento, la gravedad de lo acontecido. Debemos tener claro que este tipo de hechos no tienen cabida en nuestra sociedad y por tanto, no cabe más que reafirmarnos en nuestro compromiso personal y colectivo de continuar trabajando para que este tipo de actos no se vuelvan a producir. Compromiso que solicitamos también a las instituciones y a la ciudadanía en general, para que así, colectivamente acabemos con esta lacra social.
Y es que nos parece totalmente necesario que la ciudadanía actúe ante todas aquellas actitudes y comportamientos que tengan un atisbo de machismo, reprobándolas y denunciándolas. Nos parece también imprescindible la actuación de las instituciones, tanto a la hora de prevenir este tipo de hechos, como a la hora de proteger y ayudar a quienes las padecen, para que nunca más vuelvan a verse en una situación similar.
En este sentido, solicitamos al Ayuntamiento de Errenteria, que ponga todos los medios que haya a su alcance para que nuestra convecina y su hijo puedan rehacer su vida con garantías de seguridad e integridad, física y psicológica.      
Desde el Consejo de Igualdad de Errenteria, queremos además, mostrar nuestro más sentido apoyo y solidaridad a la víctima y a su familia, y al mismo tiempo, recordar que, como sociedad, no podemos aceptar que se vuelvan a producir más hechos de este tipo, ni en nuestro municipio, ni en ningún otro lugar.
Consejo de Igualdad de Errenteria.



Errenteriako Berdintasun Kontseiluaren oharra, pasa den asteartean emakume batek jasandako erasoaren aurrean

Errenteriako Berdintasun Kontseilua osatzen dugun norbanako eta elkarteek gogor salatu nahi dugu pasa den asteartean gure herrian gertatutakoa.
Pozik gaude gure herrikidea arriskutik kanpo eta senda-bidean delako. Pozik gaude, halaber, kasu honek ez duelako indarkeria matxistak eragindako heriotzen zerrenda lotsagarria luzatu.
Baina gure herrikideak hobera egin duelako pozik egonagatik ere, ezin dugu ahaztu, une batean ere, gertakari horien larritasuna.
Garbi eduki behar dugu horrelako egoerak ezin direla gertatu gure gizartean eta horregatik, horien kontrako borrokan gure konpromiso tinkoa berretsi nahi dugu, bai pertsonala eta baita taldekoa ere. Eta maila bereko konpromisoa eskatu nahi diegu, bai erakundeei, eta baita herritarrei ere, guztion konpromisoa ezinbestekoa baita gaitz horrekin amaitzeko.
Izan ere, herritar gisa dagokigu, matxismo zantzu edo aztarnarik txikiena ere duten jarrera eta jokabide guztiak gaitzestea eta salatzea. Erakundeei dagokie berriz, era honetako egoerak probenitzeko jardutea eta baita, egoera hori pairatzen dutenak babestu eta laguntzea ere, berriz ere, horrelakorik pasa ez dezaten.
Zentzu horretan, Errenteriako Udalari eskatu nahi diogu eskura dituen baliabide guztiak jar ditzala erasoa jaso duen gure herritarrak eta haren semeak beren bizitzak berregin ditzaten haien segurtasuna eta integritatea bermatuz, bai fisikoa, baita psikologikoa ere.
Amaitzeko, Errenteriako Berdinasun Kontseilutik, biktimari eta bere familiari gure elkartasun eta babes osoa adierazi nahi diegu eta gogorarazi halaber, ezin dugula horrelako gertaerarik gehiago onartu, ez gure herrian, eta ez beste inon. 
Errenteriako Berdintasun Kontseilua.