jueves, 30 de diciembre de 2010
jueves, 23 de diciembre de 2010
martes, 21 de diciembre de 2010
PSE y renta básica
Nuestro grupo de concejales ha denunciado, a través de un escrito, «el aprovechamiento y la demagogia que una vez más Ezker Batua está realizando, en este caso con la decisión que la consejería de Asuntos Sociales del Gobierno Vasco ha tomado con el tema de la renta básica. Evidentemente, estamos de acuerdo con la filosofía dimanante de esta decisión, que no es otra que evitar el fraude que pueda existir en algunos perceptores de un dinero, que no olvidemos es de todos los ciudadanos y ciudadanas .Pero al mismo tiempo, también queremos instar a la consejería de asuntos sociales para que ya que la irregularidad detectada es perfectamente subsanable (estar inscrito en el INEM o en Lanbide) se dé un plazo razonable para que se pueda realizar esta inscripción y de esta forma poder seguir siendo perceptor de esta ayuda social».
viernes, 17 de diciembre de 2010
A vueltas con las pisicnas
Nuestro compañero y presidente del Patronato Municipal de Deportes ha hecho pública una nota bajo el título
“El cuento de nunca acabar: Piscinas de Beraun-Capuchinos-Galtzaraborda”, en la que manifiesta que ante la nota publicada el pasado día 12 de diciembre y firmada por los concejales Gorka Maudes (ANV) y José Cruz Legorburu (EB), donde volvían a poner en duda y en tela de juicio, todo el trabajo realizado por el equipo de gobierno para poder dotar al municipio y en especial a los vecinos de Beraun, Capuchinos y Galtzaraborda de las nuevas piscinas, efectivamente éste parece un cuento de nunca acabar.
Es verdaderamente curioso que ambos ediles, miembros de la Junta Rectora del Patronato Municipal de Deportes, donde han sido informados sobre cuestiones relativas a las piscinas cada vez que han preguntado sobre la situación de las mismas, duden a estas alturas de la labor desarrollada, cuando por su parte solo han puesto trabas, en vez de colaborar y apoyar, para sacar adelante tan necesitada infraestructura.
Y nuevamente con su peculiar forma de trabajar, no hablan claro y transparente, como así lo solicitan a los demás, ya que en su articulo dejan de decir que el día 10 de este mes en Juntas Generales se aprobó una aportación de 600.000 euros para las piscinas de Beraun-Capuchinos-Galtzaraborda para consignar a los presupuestos del año 2011 de la Diputación Foral. Tema que igualmente pusieron en entredicho a pesar de que el propio director de deportes de la Diputación manifestó allá por el mes de Junio, en rueda de prensa en Errenteria, que tal hecho se iba a producir, por los acuerdos alcanzados entre ambas instituciones.
Esto demuestra, y a estas alturas ya no engañan a nadie, que a pesar de todo lo que han venido diciendo, la gestión de este proyecto ha sido eficaz y altamente satisfactoria y positiva, que aunque a llevado algo más de tiempo, por causas ajenas a este Ayuntamiento, se han cumplido los objetivos sociales, deportivos y económicos que el equipo de gobierno se había marcado: construir las piscinas con el menor coste posible para Errenteria. “Gracias a esta labor, la financiación de este equipamiento queda subvencionada en un 97%, por lo que al Ayuntamiento tan solo le corresponderá aportar el 3% restante, lo que supone aproximadamente 52.000 euros de los 1.552.000 euros que costara la ejecución de la obra en esta primera fase”.
Una y otra vez se demuestra que a pesar de los intentos de intoxicar con fines desestabilizadores dicho asunto, el equipo de gobierno y los responsables deportivos, cumplen con su trabajo diario a favor de los vecinos de Errenteria y tienen iniciadas desde el mes pasado las obras de las piscinas y en la primavera del 2.012 estaremos todos disfrutando de dicha instalación.
Por favor, dejen ya de marear este tema y colaboren positivamente en su realización. Estoy seguro de que los vecinos se lo agradecerán.
Fdo. José Ángel Rodríguez Medina
Presidente del Patronato Municipal de Deportes de Errenteria
martes, 14 de diciembre de 2010
Visita desde el otro lado del charco
Hace unos días visitó nuestro Ayuntamiento Melvin López, alcalde de la localidad nicaragüense de Totogalpa, en el distrito de Madriz, quien se entrevistó con el alcalde de Errenteria Juan Carlos Merino.
Durante esta visita Melvin López, en nombre del pueblo de Totogalpa, hizo entrega al alcalde de Errenteria de una placa en agradecimiento por la donación de fondos para el programa de Emergencia Alimentaria.
El alcalde nicaragüense estuvo acompañado por representantes de la ONG “Honek” que durante años vienen ayudando a este país centroamericano.
Esta visita se enmarca dentro de la gira que la alcaldía de este municipio nicaragüense está realizando por diversas localidades que han donado ayudas a esta población, entre las que se encuentra además de Errenteria, Astigarraga y Andoain.
viernes, 10 de diciembre de 2010
Charla de Gemma Zabaleta
Empezó la charla comentando que los departamentos de Empleo y Asuntos Sociales se encontraban divididos, y a su vez dentro de Asuntos Sociales, había temas que se encontraban divididas en direcciones. Por tanto el primer paso fue empezar a unirlo todo y en reasignar aquellos temas que no tuvieran que ver. Ejemplo: La dirección de Drogodependencia fue reasignada como una competencia más dentro del departamento de Sanidad.
A su modo de ver, las Políticas Activas de Empleo y los Asuntos Sociales están relacionados, ejemplo de ello fue: Al aumentar la población de personas mayores, los cuales demandan una serie de servicios que cubran sus necesidades, aumenta la oferta de empleos para cubrir dichos servicios.
Euskadi ha sido una de las últimas autonomías en asumir las Políticas Activas de Empleo. Y el objetivo actual a corto plazo es fomentar y desarrollar estas 3 leyes:
Ley de Apoyo a la Familia.
Ley de Servicios Sociales.
Ley de Garantía de Ingresos.
Las principales líneas de trabajo de este departamento van enfocadas, a pasar del subsidio al empleo. Que las personas no estén más del tiempo necesario, durante esa red de protección, y fomentar que esas personas accedan al mercado laboral en las mejores condiciones. Hay que seguir formándose, el mundo actual es dinámico, y por ello siempre debe haber una red de protección para ello. Por otra parte hay que eliminar las sospechas de que la gente se puede aprovechar del sistema.
Hay que desarrollar un modelo socio sanitario, aumentar en el propio domicilio, tanto la atención sanitaria como la social. Para ello se va a asumir un servicio de tele-alarma, así como un servicio completo de tele asistencia atendiendo telefónicamente necesidades sanitarias, e incluso asistenciales o de acompañamiento. Servicios que generan empleo, convirtiendo ese trabajo en el hogar en trabajo autónomo y con derechos.
La formación es un elemento estratégico para cubrir la demanda futura de trabajo.
Hay que ayudar a la gente a vivir en las mejores condiciones su vejez, en términos de calidad y dignidad.
La ley de apoyo a las familias tiene dos vertientes: 1º las ayudas que reciben las familias durante los primeros años de vida, 2º todas las medidas de conciliación de la vida laboral y familiar.
Ejemplo: Prueba piloto con 4 comités de empresas de distinto tipo. El objetivo es lograr una jornada flexible que permita adecuar la jornada laboral con las jornadas de los niños. Y todo esto influirá en una mayor competitividad y una vida laboral más saludable.
Por otro parte en relación a la Lanbide , el objetivo es que Lanbide sea más dinámica y menos burocrática, y ayudar a las empresas a generar un tejido industrial, a través también de un diálogo social abierto con los sindicatos. Lanbide debe ofrecer y forma en aquellas áreas que más se van a demandar en empleo. Con el apoyo de los agentes sociales, (UGT, CCOO, CONFEBASK) gestionando con ellos sabemos mejor como esta el tejido industrial.
Y por último se va a seguir impulsando el dialogo en tres vertientes:
1º Dialogo Social: ONG’S y agentes sociales.
2º Dialogo Constitucional: Ayuntamientos.
3º Dialogo Tripartito. Empresas y Sindicatos.
Preguntas de los Asistentes:
¿Es posible debido a nuestra cultura, tener una mejora en la conciliación de la vida laboral y familiar?
Si acompañando la reforma laboral mientras se hacen esfuerzos en propiciar un cambio cultural.
¿Qué diferencias hay entre el sistema del INEM actual y como va a ser Lanbide a partir de ahora?
Va ser un servicio más personalizado, donde una mayor vinculación entre las políticas activas de empleo y las políticas pasivas.
¿Qué opina sobre la discriminación por el Euskara y sobre la inmigración?
Apoya la normalización lingüística, y que la gente cuando acuda a la administración sean tratados en el idioma que quieran. Y respecto a los inmigrantes que sean tratados de la misma manera que a cualquier otro ciudadano, que no exista ningún tipo de exclusión social.
¿Cómo se podría ayudar a las mujeres que han estado cuidando de sus familiares?
A medida que se vaya reconociendo la labor ejercida en los hogares.
Asi una vez terminada la charla se siguió charlando acompañado por un lunch en nuestra casa del pueblo
Saludos.
ROEDORES
Desde el ayuntamiento nos informan lo siguiente despues de lo aparecido en prensa:
De un tiempo a esta parte se ha producido una cierta proliferación de roedores que se han visto ver con demasiada frecuencia en la zona de Gabierrota y Fandería.
Además de agradecer primeramente a los ciudadanos que han colaborado informando puntualmente de estos hechos, el Ayuntamiento desde un primer momento se puso en contacto con la empresa adjudicataria de estos trabajos de desratización y prevención para que nos ofreciera soluciones a esta proliferación.
Estos técnicos en el hecho de eliminación de plagas nos han recomendado que advirtamos y recomendemos a la población de que no se dé de comer a los animales que habitan en el río, ya que los restos de comida son una de las razones para que las ratas se concentren en dichos lugares y se puedan observar por los alrededores.
Por ello, hacemos un llamamiento al civismo y a la responsabilidad de todos para que se cumpla esta recomendación y nos abstengamos todos de echar comida al río, ya que ello en nada beneficia a la fauna existente.
Por último, hay que recordar que durante todo el año se realizan campañas de desratización en todos los barrios y zonas de Errenteria.
Cierto es que estas campañas de desratización que se realizan en espacios abiertos con el fin de eliminar a estos roedores, también es cierto que se debe ser muy cuidadoso para que estos productos que se utilizan no afecten ni a otras especies animales ni a los humanos; por lo que no solamente estas campañas son necesarias, sino que es imprescindible la colaboración del conjunto de los ciudadanos y ciudadanas.
jueves, 9 de diciembre de 2010
Reunion con los escolares en torno a la Agenda 21
Juan Carlos Merino, aprovechó una sesión plenaria a la que acudieron alumnos de los centros escolares de la villa para anunciar que el Ayuntamiento está manteniendo conversaciones con la Diputación Foral de Gipuzkoa para estudiar la conveniencia de incluir el servicio de transporte público urbano en el sistema del billete único (Lurraldebus).
Juan carlos, contestó de esta manera a una petición realizada por los escolares el pasado curso, al hilo del estudio efectuado en torno a la energía dentro del programa Agenda 21.
Aparte de la solicitud de fomentar el transporte público y aminorar el uso de vehículos contaminantes, los estudiantest ambien exigieron la reducción de la iluminación de la calle para disminuir la contaminación lumínica e incidir en el ahorro del consumo de la energía.
A este respecto, Juan Carlos señalo que las farolas rebajan su intensidad de madrugada, en las horas en las que anda menos gente por la calle. Asimismo, anunció que para el próximo año estará listo un dispositivo que permitirá apagar las luces navideñas durante la madrugada. Hoy en día la ornamentación de Navidad está vinculada a las farolas, por lo que no se pueden apagar unas y dejar encendidas las otras.
Por otro lado, por parte de los alumnos tambien se pidio la potenciacion de energias renovables y propusieron la puesta en marcha de formas para la concienciacion ciudadana .
Otras carencias observadas durante el curso fueron el requisito de potenciar los caminos escolares seguros y cubrir las necesidades de ciertos centros. El alcalde recordó que este año se han llevado a cabo varias obras en los colegios. Por ejemplo, en Beraun Berri se cambió la totalidad de las ventanas y persianas del edificio, así como el pintado de las aulas, y se renovó el suelo del gimnasio que se encontraba muy deteriorado.
Asimismo, en el colegio Koldo Mitxelena se reformaron por completo todos los baños. Además se arreglaron las filtraciones existentes en la cubierta, se ejecutaron obras para la oportuna salida de emergencia en la biblioteca y se instaló una rampa para favorecer la movilidad y la seguridad.
Las mejoras en el colegio Beraun Berri tuvieron un coste económico de 300.000 euros y las del Koldo Mitxelena de 112.000 euros.
En el programa de la Agenda 21 Escolar participan un total de 2.893 alumnos de siete centros escolares. Este curso el tema que están trabajando es el de los residuos y los hábitos de consumo.
domingo, 5 de diciembre de 2010
ORDENACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE EUSKADI
http://www.ertzaintza.net/public/wps/wcm/resources/file/eb1bd14ac5f2bd5/Anteproyecto%20ley%20ordenacion%20seguridad%20publica%2028-10-10.pdf
Apertura del trámite de información pública Se abre el periodo para la informacion ciudadana sobere el anteproyecto de ley de ordenacion del sistema de seguridad publica de euskadi a todos los interesados en el les dejo en enlace para que le echeis un vistazo
Apertura del trámite de información pública Se abre el periodo para la informacion ciudadana sobere el anteproyecto de ley de ordenacion del sistema de seguridad publica de euskadi a todos los interesados en el les dejo en enlace para que le echeis un vistazo
viernes, 3 de diciembre de 2010
Obras en el entorno del fuerte San Markos
Si hace poco tiempo anunciábamos la contratación de trabajos correspondientes a la restauración paisajística y natural del entorno del fuerte de San Marcos, hoy es el momento en que también podemos anunciar que se ha adjudicado la obra de construcción de una escalera exterior en el referido fuerte.
Han sido muchas las obras y mejoras que se han realizado y se siguen realizando en este lugar de gran calidad turística no solo para Errenteria sino para todo su entorno, y que han contribuido a que muchas personas se acerquen a este fuerte para disfrutar del mismo y de sus vistas privilegiadas.
Tras la construcción del ascensor se vio la necesidad de mejorar los accesos, promoviendo así que los visitantes puedan acceder a todos los lugares del fuerte con la mayor comodidad posible.
Esta escalera, de tres tramos dobles, va a salvar un desnivel aproximado de 9 metros. Su estructura será metálica y va a contar con un revestimiento de madera sintética igual al existente en los rellanos del ascensor.
Dicha obra ha sido adjudicada por un importe de 63.700 euros a la empresa “Montajes y Reparaciones Pasai, S.L.L.”.
Como ya decíamos con anterioridad, son muchos los esfuerzos que el Ayuntamiento de Errenteria ha realizado y sigue realizando con el objetivo de dotar a este emblemático lugar de todas las mejoras necesarias para garantizar un espacio de alto nivel turístico y medio ambiental, y en definitiva para el esparcimiento de los numerosos visitantes que se acercan al fuerte de San Marcos durante todo el año.
Comunicado de la policia local
La Policía Local de Errenteria había detectado la comisión de diversos robos en comercios y a particulares en diversas zonas de la Villa. Tras las correspondientes investigaciones, el pasado día 1 se pudo detener a dos personas de nacionalidad rumana que se encontraban robando en un comercio de la calle Fernández de Landa.
Asimismo, el mismo día se detuvo a otra persona como autor de un robo de diversos objetos, así como de forzar la cerradura de la puerta de un domicilio.
Por otro lado, también se están vigilando los mercadillos semanales tanto de la Alameda como de Beraun, ante la constatación de diversas sustracciones de carteras.
Llegadas las fiestas de Navidad, donde se producen aglomeraciones, se recomienda a la población extremar las precauciones, reduciendo el riesgo, llevando los bolsos de asa o sin corea, siempre de pequeño tamaño y con cremallera. En el caso de llevar el bolso en bandolera, se recomienda llevarlos cruzados en la parte delantera del pecho, y llevar lo mínimo posible en su interior.
Para finalizar, la Policía Local hace un llamamiento al conjunto de la población para que en el caso de que sean víctimas de algún tipo de estos delitos, o bien vean que se realizan, llamen de forma inmediata a esta Policía al teléfono: 943 34 43 43.
APROBADAS LAS SUBVENCIONES DEL PATRONATO DE MUNICIPAL DE DEPORTES PARA CLUBES Y DEPORTISTAS INDIVIDUALES DE LA VILLA
Según informa el presidente del Patronato Municipal de Deportes y compañero, José Ángel Rodríguez, en la Junta Rectora de esta entidad, celebrada el día 30 de moviembre, han sido aprobadas por unanimidad las propuestas de subvenciones por un importe total de 43.300 euros correspondientes al ejercicio 2010.
Dichas subvenciones corresponden a las actividades ordinarias de clubes, a los actos deportivos extraordinarios de carácter recreativo y a las de libre designación.
Dada la situación económica en la que estamos inmersos, el Patronato al igual que el resto de departamentos del Ayuntamiento se ha visto obligado a una reducción de las subvenciones de una media de un 20%, sin que por ello no se consiga cumplir los objetivos de apoyo al deporte de Errenteria.
Dichas subvenciones se comenzarán a abonar en breve, solicitando a los diferentes beneficiarios que presenten toda la documentación correspondiente para el cumplimiento final de las mismas.
Igualmente indicar que desde el Patronato se ha venido ayudando a los clubes, deportistas individuales, asociaciones de vecinos, etc... que han realizado diferentes actividades durante el año con aportaciones de material (vallas, mesas, megafonía, etc...) así como trofeos para premios por un valor aproximado de 6000 euros.
Asimismo cabe destacar que la colaboración y apoyo a los clubes por parte del Patronato se extiende a la cesión gratuita de locales para su función administrativa diaria y a sufragar la mayoría de los gastos que ocasiona dicha cesión por un valor aproximado superior a los 12000 €
La cesión de las instalaciones deportivas para entrenamientos y partidos tanto oficiales como amistosos son totalmente gratuitos para los diferentes equipos de los clubes de Errenteria cuyo coste total no se cuantifica, pero que es de un valor muy importante y donde entran gastos de consumos (eléctrico, gas, agua), mantenimiento, limpieza, etc...
Desde el Patronato se seguirá apoyando al deporte en cada momento en la medida de las posibilidades que se tengan, esperando poder superar los momentos actuales de crisis con la colaboración y el esfuerzo de todos.
PUESTOS DE SANTO TOMÁS
El Presidente del Área de Cultura, Joxe Mari Burgos, comunica que, los interesados en un puesto, el plazo para presentar solicitud para colocación de puestos en el día de Santo Tomás está abierto y finalizará el 10 de diciembre.
Las instancias se entregarán en el registro del ayuntamiento, según el modelo que se puede recoger en el Centro Cultural (C/ Alfonso XI). Junto con la instancia se deberá adjuntar croquis del puesto a instalar indicando sus medidas.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Concurso de Cuentos de Navidad
XIV Concurso de Cuentos de Navidad, organizado por los clubes de jubilados
Los clubes de jubilados de Errenteria, junto con el departamento de servicios sociales, organizan el XIV Concurso de Cuentos de Navidad. En este concurso puede tomar parte cualquier socio o socia de los ocho clubes existentes en la Villa.
Las bases son que el cuento sea sobre la Navidad y tenga como máximo 3 folios de extensión. La entrega se hará en el club de que sea socio, siendo el último día de entrega el martes 14 de diciembre.
Se premiarán tres cuentos.
El fallo del jurado y la entrega de premios tendrá lugar el martes 28 de diciembre a las 5 de la tarde en el Centro Cultural “Villa de Errenteria”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)