jueves, 31 de marzo de 2011

Trae un amigo

Serviocio SL, empresa adjudicataria de la explotación deportiva en los Polideportivos de Galtzaraborda y Fandería, quiere premiar la fidelidad y el compromiso de las personas socias del Patronato Municipal de Deportes con las instalaciones deportivas de Errenteria.

De esta manera, cada abonado mensual actual que con anterioridad al 30 de abril logre que una persona amiga suya se haga nuevo abonado mensual de las instalaciones deportivas municipales de Errenteria, podrá conseguir importantes descuentos para él y para la nueva persona abonada.

El antiguo abonado podrá conseguir el 50% de descuento en la cuota de su próximo mes por cada persona amiga que acompañe (hasta un máximo del 100% de descuento). El nuevo abonado obtendrá un descuento del 50% en el importe de la matrícula y primera cuota.

Más información en las recepciones de las dos instalaciones: Polideportivo de Galtzaraborda (943.44.96.90) y de Fandería (943.34.44.23).

jueves, 17 de marzo de 2011

NUEVA UBICACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y JUVENTUD Y LA OFICINA DE INFORMACIÓN JUVENIL



En el edificio de Merkatuzar (antiguo mercado) se han ubicado las nuevas oficinas del departamento de Educación y Juventud así como la nueva Oficina de Información Juvenil.
A los mismos se accede principalmente a través de la calle Pablo Iglesias, aunque también se puede hacer desde la calle Arriba nº 1, frente a Mikelazulo, y los horarios al público no han sido modificados, manteniéndose los mismos que se tenían anteriormente.
El departamento ha ganado en modernidad, luminosidad, acceso sin barreras arquitectónicas y esta integrado en un espacio más cercano al ciudadano, dinamizando a su vez el espacio de Merkatuzar. Asimismo la Oficina de Información Juvenil ha mejorado su ubicación, integrándose en el propio departamento al que pertenece, mejorando ostensiblemente su imagen, estando más céntrica y comunicada para los jóvenes.
Actualmente todos los servicios están en funcionando ya al 100 % de su capacidad, habiéndose producido su traslado sin contratiempos. Cuenta con varios espacios donde se atienden las cuestiones propias del departamento, y la Oficina de Información Juvenil mantiene sus servicios de atención a los jóvenes con zona de ordenadores y zona de lectura, así como una sala de usos múltiples que esta por terminar de montar los accesorios necesarios para su correcto funcionamiento y que tiene como finalidad entre otras la de dar charlas, videoteca o jornadas de trabajo por y para los jóvenes. Asimismo se ha creado una sala de reuniones conjunta con los Talleres Municipales para toda la actividad que se genere en Merkatuzar.
Hace unos días dicho departamento recibió la visita del alcalde Juan Carlos Merino que estuvo acompañado del delegado responsable del área José Ángel Rodríguez, donde se le explicó detalles de la nueva ubicación y el funcionamiento de los servicio que desde esta nueva zona se dará a los ciudadanos de la Villa.

SAN MARCOS, UN FUERTE QUE ALIMENTA

El Delegado de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Errenteria, Mikel Durán, informa de que se ha diseñado, en colaboración del Departamento de Turismo de Oarsoaldea, una novedosa campaña de promoción turístico-comercial que pretende dinamizar el comercio local y dar a conocer el Casco Histórico de Errenteria, aprovechando la gran afluencia de visitantes del fuerte de San Marcos.

La campaña está dirigida a las personas que realicen la visita guiada en el Fuerte de San Marcos. Para ello se les dará un ticket sellado con el que poder degustar el pincho denominado San Marcos en los establecimientos participantes en esta iniciativa. Para reforzar la promoción, el departamento de Turismo editará un díptico con los establecimientos participantes en la iniciativa, así como carteles, publicidad, etc.

Desde hace dos años, el fuerte de San Marcos se encuentra rehabilitado como Espacio Lúdico Cultural y se le ha dotado de atractivos turísticos y culturales, gracias a lo cual ha recibido desde 2009 cerca de 11.000 visitas, de las cuales 900 han sido visitas guiadas. A la luz de estos datos, se ha valorado la oportunidad de vincular este recurso turístico a la economía local de Errenteria, atrayendo al visitante del fuerte al Casco Histórico mediante la promoción de la oferta gastronómica y de ocio de la Villa.

La iniciativa está abierta a la participación de cualquier establecimiento de hostelería del municipio. Aquellos que estén interesados pueden contactar con el Departamento de Turismo de Oarsoaldea (Att. Eider Calderón, 943 494 129, eider@oarsoaldea.net) antes del 21 de marzo de 2011.

Presentacion de la candidatura

El pasado viernes día 11 se presento en la casa del pueblo ante los medios la candidatura con la que nos presentaremos a las próximas elecciones municipales.
La lista esta formada por los siguientes compañeros:

Juan Carlos Merino, María Rodríguez, Joaquín Acosta , Joseba Echarte, María Ángeles Machín, José Ángel Rodríguez, Mari Mar Carrillo, Luis Andrés, Amparo López, Inmaculada Triano, Isaac Palencia, David Esteban, Rubén Esteban, Begoña Ribera, Maria José Martínez, Mikel Maestro, Francisca Trejo, Leire Búrdalo, Maite Gabino, Fernando de la Torre y la cierra el ex-alcalde y actual presidente de la Autoridad Portuaria, Miguel Buen.

Juan Carlos Merino destaco la «veteranía y juventud y también se da una cabida importante a las mujeres y a los jóvenes». Dijo que en el propósito de todos ellos «está hacer que Errenteria sea una ciudad con un entorno que satisfaga a sus residentes, con una buena calidad de vida y que en suma sea una ciudad más habitable». En este sentido dijo que «habrá que retomar la construcción de viviendas, que aunque se ha parado por la crisis no significa que no sigan siendo necesarias, el trasporte público con el nuevo metro y la política medioambiental».

lunes, 7 de marzo de 2011

Errenteria y Oiartzun tienen nuevas estaciones de tren

Errenteria y Oiartzun tienen nuevas estaciones de tren.


El pasado 5 de marzo, el consejero de Vivienda, Obras Publicas y Transportes del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola y los alcaldes de Errenteria y Oiartzun, Juan Carlos Merino y Aitor Etxeberria, han inagurado la nueva estación de Errenteria( Fanderia) y Oiartzun.


Además de la construcción de las dos nuevas estaciones, los trabajos han consistido en el desdoblamiento de la vía en un tramo de 1550 metros de la línea Hendaia-Lasarte que opera Euskotren. El desdoblamiento estará operativo a partir de verano. El presupuesto de la obra ha sido de 35 millones de euros.
La construcción de las dos nuevas estaciones va a contribuir de una manera decisiva a la transformación de los respectivos entornos urbanos.


La estación de Fanderia se encuentra en un barrio que ha crecido considerablemente en los últimos años. Los andenes de la nueva estación están situados en un nivel intermedio entre las viviendas ubicadas junto a la carretera y el acceso peatonal a la urbanización emplazada en la parte superior.
Contara por ello con un ascensor dotado de grandes cristaleras.


El proyecto Fanderia-Oiartzun, unido al desdoblamiento del tramo Loiola-Herrera, Rekalde-Añorga, Lasarte-Errekalde y la construcción de las nuevas cocheras de Araso, se encuentran actualmente en ejecución, lo que supone que 172millones de euros ya se encuentren en ejecución. Todo ello, junto con los otros tramos que están en Estudio Informativo, supondrá una mejora de las frecuencias y de los tiempos de viaje entre San Sebastian y Hendaya, y un impulso del Gobierno Vasco en su apuesta decidida por dotar de metro a Donostialdea.


Esta infraestructura dará servicio directo al 65% de la población guipuzcoana, Además gracias al intercambiador contemplado en Riberas de Loiola que enlazara con la red de Cercanías de RENFE, será accesible al 80% de guipuzcoanos. En el futuro se podrá acceder de forma cómoda y directa desde Oiartzun o Errenteria al aeropuerto de Hondarribia o al campus universitario de Ibaeta.

viernes, 4 de marzo de 2011

Buen: "Es deprimente que las políticas de la Diputación vinculen a la juventud con el ocio y el tiempo libre"

El candidato a Diputado General, MIGUEL BUEN, ha asegurado que es “deprimente” que las actuales políticas de la Diputación de Gipuzkoa vinculen a la juventud, con el ocio y el tiempo libre. Ha anunciado que si es elegido Diputado General, en el marco de la mesa de diálogo social, propiciará un plan específico para activar el empleo de los jóvenes y reducir las tasas de desempleo.

BUEN ha participado esta mañana en las jornadas de formación sobre vivienda y empleo organizadas por las Juventudes Socialistas de Euskadi y la Fundación Ramón Rubial que se celebran este fin de semana en la Casa del Pueblo de San Sebastián. 50 jóvenes participan en estas jornadas.

BUEN se ha mostrado convencido que desde la Diputación también se pueden hacer cosas. Propiciar un marco de encuentro para diseñar medidas consensuadas de fomento del empleo para los jóvenes, como por ejemplo el programa de alternancia trabajo/educación que está llevando a cabo el Instituto de la Máquina Herramienta. Existe una inserción directa en el mercado laboral de los jóvenes manteniendo sus estudios de carácter profesional.

Podemos propiciar cooperativas de jóvenes, en el marco de la cultura emprendedora y de la economía social, dedicadas sobre todo a desarrollar productos innovadores. Podemos especializar a jóvenes en comercio exterior para favorecer la internacionalización de nuestras empresas, entendida no como simple exportación sino como implantación en otros países.

Podemos activar proyectos en el marco de los nuevos yacimientos de empleo vinculados a los servicios sociales, a la cultura, a las nuevas tecnologías, a las energías renovables, al medio ambiente.

Para BUEN, “querer es poder. Hace falta voluntad política y liderazgo para llevar adelante estos proyectos, algo de lo que carece la actual Diputación que preside Olano”.

Miguel Buen: "Ojala Sortu esté en las elecciones porque eso demostraría que quieren actuar en política con la fuerza de la palabra"

El candidato a Diputado General, el socialista MIGUEL BUEN, ha asegurado que “ojalá” Sortu pueda participar en la vida política. “Ojalá puedan pasar todos los filtros porque eso demostraría que van en serio y que efectivamente quieren actuar en política como actuamos los demás, es decir, solamente con la fuerza de la palabra para convencer”.

Hoy MIGUEL BUEN ha sido entrevistado en RNE, en la desconexión local de Radio 5, en ese espacio radiofónico, ha señalado que tiene sus “dudas razonables” sobre si esta tregua es la buena porque” nos han engañado unas cuantas veces. Tenemos a olvidarnos que en anteriores era la buena y en las otras ocasiones rompieron y lo hicieron matando”.

Tras afirmar que desconoce si Sortu ha hecho lo suficiente para ser legalizado, ha renglón seguido ha señalado que son los tribunales los que deben dirimir esta cuestión, ellos deben ser quienes “evalúen si cumplen todos los requisitos y todas las condiciones porque fueron los tribunales los que ilegalizaron a todo ese entramado político”.

Sobre si la izquierda abertzale va a ser el contrincante del PSE-EE en las próximas elecciones municipales y forales, BUEN ha dicho que Sortu “va a intentarlo”; pero lejos de hacer cálculos electorales, ha aclarado que el PSE-EE cuenta solamente con sus fuerzas y con la fuerza de su discurso, así como con las propuestas que estamos lanzando y poniendo a disposición de los ciudadanos de “mi experiencia y de la experiencia de todo mi grupo”.

Ha asegurado que Sortu ha dejado “pasar una oportunidad” al no felicitarse públicamente por las detenciones de cuatro presuntos miembros de ETA vinculados con el asesinato del jefe del grupo de seguimientos de terroristas de la Policía Nacional, Eduardo Puelles, el pasado martes en Vizcaya. A su juicio, Sortu debería haber insistido en que el Estado de Derecho “no puede bajar la guardia ante la no desaparición de ETA“. Hubiera sido una oportunidad “muy interesante” que la hubiera aprovechado para mostrar que se ha “separado” de ETA para que pueda ser legalizada y desde el punto de vista, moral y ético para demostrar a la sociedad que van en serio.