domingo, 18 de marzo de 2012

El PSE presenta una moción para dotar con 500.000 € un Plan de Empleo Local

José Ángel Rodríguez, nuevo Secretario General del PSE en Errenteria y futuro portavoz en el Ayuntamiento, tomando el relevo al ex-alcalde Juan Carlos Merino, ha presentado las dos mociones vinculadas al empleo y al comercio que se debatirán en el proximo pleno del mes de marzo.

En la primera de las mociones se solicita la creación y puesta en marcha, en el plazo máximo de dos meses, de un Plan de Empleo Local para el año 2012, con una dotación de 500.000 €. Tomando como base la experiencia de los planes de empleo de los años 2010 y 2011, Rodríguez estima que "se podrían crear unos 80 puestos de trabajo para el segundo semestre de 2012". Asimismo, se pide que se adopte el compromiso de mantener el Plan e incrementar su dotación para el resto de la legislatura.

La razón de esta moción radica en la elevada tasa de desempleo que sufre Errenteria y en las malas perspectivas que dejan tanto la reforma laboral del PP como el nulo interés de Bildu por crear empleo e impulsar inversiones que reactiven la economía guipuzcoana: "Hace ya casi un año desde que Bildu asumió el poder en la Diputación Foral y en el Ayuntamiento de Errenteria y lo único que han hecho es dar vueltas al tema de cómo recoger las basuras. Crear nuevos e innecesarios problemas, en suma. Por crear empleo, nada de nada", ha destacado Rodríguez.

La financiación de este Plan vendría del remanente que ha quedado tras la liquidación del presupuesto 2011, superior al 1.300.000 €: "Ahora no quedan excusas: ya tienen el dinero que decían que no había para crear empleo" ha indicado el nuevo portavoz socialista. De esta cantidad plantean detraer inicialmente 500.000 € pero dejan la puerta abierta a que se amplie. Asimismo, en la moción solicitan que el Plan cuente con la participación de los partidos de la oposición, ya que "nuestra experiencia en la gestión de estos complejos planes facilitaría el diseño del nuevo, adaptado a las actuales circunstancias económicas". Igualmente, se solicita que se busque la implicación del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Gipuzkoa para mejorar el alcance y la efectividad del Plan.

En la segunda de las mociones está orientada al fortalecimiento del comercio local y se pide al equipo de gobierno que facilite, en el ámbito de sus competencias, las implantación de un nuevo operador para el supermercado del Centro Comercial Niessen: "El Centro Comercial ha supuesto, desde su apertura, la revitalización y dinamización que el comercio de Errenteria necesitaba para mantenerse vivo. El cierre de SABECO supuso una paralización en la actividad comercial general en el pueblo. Por ello es tan importante para la economía local que un nuevo operador ocupe ese espacio y atraiga a la clientela de toda la comarca, como ocurría hace tres años"

Por último, José Ángel ha vuelto a mostrar la disposición del Partido Socialista para colaborar con el gobierno municipal en este asunto y en todos aquellos que se orienten a fortalecer la economía de Errenteria y de sus vecinos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario