viernes, 12 de noviembre de 2010

Agenda escolar

Por parte de nuestros compañeros del grupo de gobierno nos hacen saber lo siguiente


Recientemente se ha adjudicado a la empresa “Inguru 21, S.L” por un importe de 31.500 euros la asistencia técnica para la dinamización del proceso de la Agenda 21 Escolar en nuestra Villa para este curso 2010/2011.
Mediante la Agenda 21 Escolar se pretende involucrar tanto al Ayuntamiento como a los centros escolares, fomentando la educación y sensibilidad ambiental del alumnado y la participación de los mismos en estos procesos medioambientales.
Esta participación comunitaria se complementa con salidas al exterior, tales como visitas a exposiciones, a instalaciones relacionadas con el área ambiental, etc...
Durante todo el curso los centros escolares trabajarán en torno a un tema, que el curso pasado fue el agua, su gestión, las formas de ahorro del mismo, etc...
Hay que recordar que éste no es el único compromiso mediambiental del Ayuntamiento de Errenteria, ya que en octubre de 2004 en sesión plenaria se adherió a la “Carta de Aalborg·”, mediante la cual se comprometía a impulsar el desarrollo sostenible, asumiendo la adopción de criterios en este sentido en la gestión del municipio.
Con la contratación de esta asistencia técnica se contribuye directamente a dos áreas temáticas de la Carta de Aalborg: por un lado a las estrategias locales hacia la sostenibilidad; y por otra el dar el protagonismo y la participación a los ciudadanos, en este caso a los escolares.
También en marzo de 2006, el Ayuntamiento aprobó el Plan de Acción Local para la Sostenibilidad de Errenteria (2006-2010), dando fin a esta fase de implantación de la Agenda Local 21, tal y como se comprometió el Ayuntamiento al adherirse a la ya citada Carta de Aalborg. También en esta misma fecha se adoptó el denominado “Compromiso para la Sostenibilidad del País Vasco”.
Con esta adjudicación se atiende directamente a varias determinaciones del Plan de Acción Local, entre ellas y directamente la promoción de la Agenda 21 Escolar.
Como comprobamos, seguimos tratando los temas mediambientales de forma participativa, implicando en esto caso a los más jóvenes, ya que la concienciación en este área es importante e imprescindible que se inicie a edades tempranas.
Éste es el tercer curso escolar consecutivo que se organiza esta iniciativa en los centros escolares de Errenteria, mientras en los dos anteriores se estudió y analicaron dos temas importantes para el desarrollo óptimo de nuestro entorno y de nuestro medioambiente como son el agua y la energía; este curso se analizará otro que además de interesante está en estos momentos de actualidad dada su gran importancia como son los residuos, su gestión, su tratamiento, la limpieza de nuestras calles, etc...
Esperamos que las conclusiones y los trabajos de nuestros escolares nos den también nuevas pautas y sugerencias en este tema, que serán analizadas al finalizar el curso en lo que se denomina el Foro de la Agenda Escolar, que se celebra anualmente en la Sala Capitular del Ayuntamiento, con la presencia del alcalde y concejales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario